-
Warren McCulloch y Walter Pitts presentan el primer modelo matemático para la creación de una red neuronal. Este es considerado el primer paso hacia la IA, aunque el término aún no existía.
-
Alan Turing publica "Computing Machinery and Intelligence", donde plantea la pregunta "¿Pueden pensar las máquinas?" y propone el famoso test de Turing para evaluar la inteligencia de una máquina.
-
John McCarthy acuña el término "inteligencia artificial" en la Conferencia de Dartmouth. Este evento marca el inicio oficial de la investigación en IA.
-
Se desarrollan los primeros programas de IA, como los sistemas expertos y los lenguajes de programación específicos para IA, como LISP.
-
A pesar de las expectativas iniciales, la IA enfrenta un periodo de estancamiento debido a las limitaciones tecnológicas y la dificultad de resolver problemas más complejos. Este periodo se conoce como el "invierno de la IA".
-
Con el avance de las computadoras y el desarrollo de nuevas técnicas, la IA experimenta un renacimiento. Se aplican sistemas expertos en diversas industrias, como la medicina y la finanzas.
-
Se popularizan las redes neuronales artificiales y los algoritmos genéticos. Estos avances permiten resolver problemas más complejos y realistas.
-
La IA ha experimentado un crecimiento exponencial gracias a la disponibilidad de grandes cantidades de datos, el aumento de la potencia computacional y el desarrollo de algoritmos más sofisticados.
-
IBM Watson vence a campeones humanos en el concurso de preguntas y respuestas Jeopardy!, demostrando la capacidad de la IA para procesar lenguaje natural y responder preguntas complejas.
-
Google adquiere DeepMind, una empresa especializada en aprendizaje profundo, lo que acelera el desarrollo de tecnologías de IA dentro de la compañía.
-
AlphaGo, desarrollado por DeepMind, derrota al campeón mundial de Go, Lee Sedol, en una histórica partida. Este logro demuestra la capacidad de la IA para dominar juegos complejos que requieren intuición y estrategia.
-
Los asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant se vuelven cada vez más populares, integrando la IA en nuestras vidas cotidianas.
-
Se introduce el concepto de "transformers", una nueva arquitectura de redes neuronales que revoluciona el procesamiento del lenguaje natural y permite el desarrollo de modelos como GPT-3.
-
La pandemia de COVID-19 acelera la adopción de la IA en diversos campos, como la detección de enfermedades, el desarrollo de vacunas y la telemedicina.
-
ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, causa sensación por su capacidad de generar textos coherentes y creativos en respuesta a una amplia gama de prompts.
-
La IA generativa continúa avanzando, con modelos capaces de crear imágenes, música y código de alta calidad. Además, se intensifica el debate sobre los riesgos y beneficios de la IA, y se plantean regulaciones para garantizar su desarrollo responsable.