-
lo descubrieron de forma casual. Esto sucedió durante el
proceso de fundición de metales en sus hornos de tierra. -
Se inventó el telar, que constaba de un marco de madera vertical, en los travesaños superior e inferior del marco se fijaban los hilos que se tensaban para proceder al tejido.
-
son los trabajos más conocidos de los constructores egipcios. La más grande, conocida como la Gran Pirámide o Pirámide de Keops
-
Comenzaron a fabricarse barcos de madera. Las embarcaciones que surcaban el Nilo se impulsaban mediante largos remos de madera, aunque también utilizaban velas hechas de lienzos tejidos o de esteras hechas de hojas de palma o papiro.
-
Se inventaron en Egipto para la iluminación interior de las casas señoriales. Eran cuencos ovalados y planos, de arcilla o vidrio, llenos de aceite y con una mecha que flotaba libremente en el aceite.
-
Los griegos son conocidos por su lógica abstracta y por su capacidad para teorizar. Tuvieron grandes avances en arte, literatura y filosofía, lo que con frecuencia tiende a oscurecer sus contribuciones a la ingeniería.
-
El título de ingeniero se utilizó por primera vez en la Edad Media. Las palabras "ingenio" e "ingenioso" provienen del latín in generare, que significa "crear". Por tanto, la persona que creaba o diseñaba máquinas de guerra vino a ser conocido como el ingeniator o "ingeniero".
-
Johann Gutenberg inventó los moldes de caracteres móviles y se le atribuye la impresión del primer libro. Esto permitió que se difundiera ampliamente información sobre muchas materias, entre ellas la ciencia y la ingeniería.
-
Gran artista, arquitecto y científico experimental del Renacimiento italiano. Demostró su genio en muchas áreas. Se le recuerda más por sus diseños conceptuales que por los trabajos prácticos de ingeniería.
-
Astrónomo de ascendencia alemana y polaca, fundó la astronomía moderna con su teoría de que la Tierra es un planeta en movimiento.
-
Astrónomo y físico italiano; formuló el método científico para
adquirir conocimiento. Galileo hizo el primer uso práctico del telescopio en astronomía y se le atribuye el descubrimiento de una famosa ley de la caída de los cuerpos. -
Químico y físico irlandés que estudió la compresión y expansión del aire y de otros gases; descubrió que el volumen de un gas a una temperatura constante varía de manera inversa a su presión (ley de Boyle).
-
Científico experimental inglés; formuló la teoría de la elasticidad
conocida como ley de Hooke. La ley establece que la cantidad de deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza o tensión que actúa sobre él. -
Científico y matemático inglés; inventó el cálculo, descubrió los
secretos de la luz y el color, y formuló la ley de la gravitación universal. -
Inventor inglés. Newcomen construyó una de las primeras
máquinas de vapor funcionales, en 1712. Su máquina de vapor a presión atmosférica fue utilizada para bombear el agua de las minas británicas durante casi 75 años, antes que fuera reemplazada por la máquina de James Watt, más eficiente. -
James Watt la diseñó y se empleó para bombear el agua de las minas y hacer funcionar la maquinaria en las fundiciones de hierro.
-
Hargreaves crea la “Spinning Jenny”, una máquina tejedora que permitía retorcer varios hilos al mismo tiempo.
-
George Stephenson construyó la primera locomotora impulsada por vapor. Hubo un notable crecimiento en los sistemas ferroviarios.
-
Alejandro Volta diseñó la primera pila eléctrica.
-
Sir Humphrey Davy descubrió el electromagnetismo y el arco voltaico.
-
Michael Faraday demostró el proceso de la inducción magnética.
-
Thomas A. Edison inventó una bombilla incandescente de aplicación práctica y descubrió que las lámparas podían conectarse en paralelo, permitiendo que una o más pudieran ser apagadas sin desconectar todo el sistema.
-
Nicola Tesla registró las patentes para un motor de inducción y para un nuevo sistema de corriente alterna polifásico.
-
Wilbur y Orville Wright volaron en su aeroplano en un recorrido que duró 12 segundos y cubrió una distancia de 37 m.
-
Se construían vehículos de motor en cantidades considerables. Henry Ford contribuyó en gran medida al desarrollo y la popularidad de los automóviles al introducir la moderna producción en serie y hacer que los costos por vehículo resultasen accesibles.
-
Inició la “era del plástico” con la invención de la bakelita (creada por Baekeland). Los químicos encontraron el procedimiento para unir pequeñas moléculas orgánicas y formar otras más grandes y pesadas, comparables a las de las resinas vegetales.
-
Primera computadora electrónica operativa