Historia de la ingeniería

  • periodo paleolítico
    6000 BCE

    periodo paleolítico

    se ven avances desde la antigüedad hasta las herramientas de piedra, para facilitar la caza creando herramientas como cuchillos y lanzas.
  • periodo neolítico
    5000 BCE

    periodo neolítico

    aparecen elementos como el fuego, la comunicación, se desarrolla la revolución agrícola, la cerámica, los tejidos, a medida que la civilización va evolucionando para lograr una mejor vida.
  • Cercano oriente
    4500 BCE

    Cercano oriente

    Se implementa la escritura, sistemas de irrigación y el comercio para mantener los conocimientos, para vivir un intercambio de tecnologías entre culturas y contabilizar sus bienes.
  • Mesopotamia
    4000 BCE

    Mesopotamia

    iniciaron los primeros trabajos de ingeniería civil, debido a la complejidad en sus construcciones
  • Egipto
    3000 BCE

    Egipto

    se reconoce por sus monumentales esculturas, como las pirámides y la esfinge lo que representa un mayor avance a la ingeniería civil ya que no contaban con maquinaria, expandieron la explotación de minas.
  • Egipto
    3000 BCE

    Egipto

    documentaron los desarrollos en medicina en papiros, modernizaron la escritura con jeroglíficos.
  • Grecia
    700 BCE

    Grecia

    cultura conocida por los marinos y comerciantes, aportaron al arte y la ciencia, aparecieron los científicos, matemáticos, geógrafos y biólogos como Sócrates, Platón, Aristóteles, Tales de Mileto, Arquímedes, por construcciones como el Partenón y el templo de Zeus.
  • Grecia
    700 BCE

    Grecia

    Realizaron construcciones como el Partenon.
  • Roma
    600 BCE

    Roma

    se consideraron los ingenieros más hábiles de la antigüedad ya que mejoraron las técnicas de las obras civiles, implementaron materiales que nunca antes se habían usado, descubrieron la argamasa, el hormigón y fabricaron ladrillos, tejas y tubería de cerámica, construyeron canales, murallas, puentes, vías, acueductos, teatros, circos, mercados entre otros.
  • Roma
    600 BCE

    Roma

    Fabricaron ladrillos, tejas y tubería de cerámica, entre otros.
  • Edad media
    476

    Edad media

    Desaparece el imperio romano, invaden los bárbaros, se acaba la economía a causa de la guerra, se regresó a la agricultura y ganadería, la cultura china tiene avances como el papel, primeras forma de imprenta, la pólvora y cañones, en Francia surge el estilo gótico, los árabes inventaron los números dígitos y el sistema decimal, emplearon el cero, las primeras universidades surgen en Europa, se tienen avances en transporte y comunicación.
  • Edad media
    478

    Edad media

    se conoció la pólvora y los cañones.
  • Renacimiento
    500

    Renacimiento

    es la época donde la cultura europea experimenta una transformación, hay un cambio en la mentalidad ya que se intenta investigar, descubrir y contradecir la adoptado por siglos.
  • Renacimiento
    1486

    Renacimiento

    Leonardo da Vinci era un genio que en sus ratos libres imaginaba artefactos que ayudarian a los hombres a resolver algunos problemas de la vida diaria, varias de estas maquinas se construyeron luego de su muerte.
  • Renacimiento
    1543

    Renacimiento

    Copernico afirmó a mediados del siglo XVI que la tierra no era el centro del universo, si no que giraba entorno al sol y Johannes Kepler descubrió como se movían los planetas.
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Galileo Galilei se conoció por fundamentar las bases de la mecánica moderna: cinemática, dinámica. observaciones telescópicas astronómicas y heliocentrismo.
  • Primera revolución industrial

    Primera revolución industrial

    se vieron afectados sectores como agrícola, la salud, la industria textil y la revolución de los transportes
  • Segunda fase de la Revolución Industrial

    se utilizaron nuevas fuentes de energía y se afectaron sectores como la industria química, las comunicaciones y los transportes.
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Thomas Alva Edison patenta la primera bombilla incandescente de filamento de carbono, logrando así fabricarla y venderla para todos en sus casas.
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Los Hermanos Wright en 1903 realizan el primer vuelo de un aeroplano con motor. Aplicando su conocimiento de mecánica de bicicletas, se empeñaron en idear una maquina que volara por los aires siendo más pesada que el mismo aire
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin consttruyeron el sistema de tv como lo conocemos hoy en dia.