-
La antigüedad (4000 a.c - 476 d.c) y la edad media (476 - 1492) los ingenieros fueron hombres de proyectos, conceptualizadores que se apoyaron en un saber geométrico y mecánico.
-
Se reivindica la etimología "ingeniero" del latín Ingenium. Se introduce el oficio del ingeniero como "el ingeniero es un arte"
-
Los primeros ingenieros aparecen en el Renacimiento (siglo XV y XVI) sus competencias eran vastas y mal definidas. Los ingenieros del Renacimiento no constituyeron una profesión, presentaron una serie de oficios comunes.
-
A finales del siglo XVI (1 de enero de 1501 - 31 de diciembre de 1600) acrecienta prestigio de los ingenieros como enamorados de las matemáticas, inicia el debate sobre la obra de arte como expresión del ingenio del artista.
-
En los siglos XVI (1501 - 1600) y XVIII (1 de enero de 1601-31 de diciembre de 1700) en este transcurso da inicio del profesionalismo con la aparición de los ingenieros encargados de la fortificación.
-
En Holanda, Francia e Inglaterra se fortificaron la hidráulica y la cartografía con la construcción de canales y esclusas.
-
En francia se origina la creación de un cuerpo de ingenieros reales
-
En el Siglo XVIII (1 de enero de 1701 - 31 de diciembre de 1800) perfeccionamiento de tecnicas de labranzas y utiles de transporte, tales como la sembradora mecanica de J.Tull (1701)
-
En el siglo XVIII (1 de enero de 1701 - 31 de diciembre de 1800) Diderot transcribe en la enciclopedia "el nombre del ingeniero marca la dirección, la habilidad y el talento que sus ejecutantes deben tener para inventar"
-
Las escuelas francesas prepararon las funciones de los ingenieros del estado a partir de 1747 para caminos y de 1783 para minas.
-
En 1794 fue la creación de la Escuela Politécnica de París, fundada por Napoleón Bonaporte quien proporciona organización a la profesión de ingeniero constituyéndose en ejemplo para otros países.
-
En Colombia era prácticamente desconocida la Ingeniería como profesión con una significación social y económica.
-
En el Siglo XIX (1 de enero de 1801 - 31 de diciembre de 1900) florecieron por primera vez en la historia las instituciones tecnológicas que se crearon con jerarquía próxima a la de universidades.
-
Don Juan del Corral funda en Rionegro (Antioquia) el Colegio Militar de Ingenieros, quien llama a José de Caldas para que lo dirija,
-
Hubo una escuela técnica "Technische Schule" fundada por Peter Beuth y seis años mas tarde,un instituto Gewar Beinstitut de formación técnica Alemana fueron los primeros en elaborar teorías sobre máquinas, combinando investigación básica con el empirismo.
-
En septiembre de 1850 aparece el titulo de Ingeniero Industrial en España. en el decreto 4 de septiembre de 1850 promulgado por el ministro de comercio y obras púbicas se crearon las escuelas Industriales de Sevilla, Barcelona y Vengara, también aparecieron titulo de Ingeniero Mecánico e Ingeniero químico.
-
Se puede decir que surge la Primera Escuela Superior de Ingeniería con el Massachusets Institute os Technology M.I.T.
-
Fue un destacado ingeniero mexicano del siglo XX (1 de enero de 1901- 31 de diciembre de 2000) quien da definición de ingeniería y da claridad para que una actividad se denomine profesión. La ingeniería es una profesión, no un arte, no una ciencia, ni una técnica.
-
En el siglo XX (1 de enero de 1901 - 31 de diciembre de 2000) trae consigo trabajos de cibernética, aparición de la ciencia de lo artificial de Hebert Simón y las renovaciones de término.