-
-Apareció por primera vez la carreta con ruedas.
- Se construyeron canales, templos y murallas que constituyen los primeros trabajos de.
ingeniería en la historia de la humanidad.
- Fueron los precursores en el uso de la escritura.
- Desarrollaron el primer suministro público de agua:.
- Realizaron un sofisticado sistema de irrigación por canales, -
lo descubrieron de forma casual. Esto sucedió durante el
proceso de fundición de metales en sus hornos de tierra. Mezclaban arena con cal y soda y lo fundían a una temperatura de entre 1200 y 1600o C, usando hornos
especiales con fuelles para insuflar aire. -
La más grande, conocida como la Gran Pirámide o Pirámide de Keops.
Mediante el uso de cuerdas, palancas,
rodillos, cuñas de madera, rampas de tierra y cinceles de cobre, construyeron la pirámide de
acuerdo con los más precisos y rigurosos patrones de ingeniería. -
Las
embarcaciones que surcaban el Nilo se impulsaban mediante largos remos de madera, aunque
también utilizaban velas hechas de lienzos tejidos o de esteras hechas de hojas de palma o
papiro. -
se inventaron en Egipto las lámparas de aceite para
la iluminación interior de las casas señoriales. Eran cuencos ovalados y planos, de arcilla o
vidrio, llenos de aceite y con una mecha que flotaba libremente en el aceite. -
escribieron sobre los principios de
sifones, poleas, palancas, manivelas, bombas contra incendios, ruedas dentadas, válvulas y
turbinas.
Los griegos fueron únicos por su capacidad de combinar las investigaciones científicas
con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo hidráulico de
Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente -
Crearon monumentos y centros de ceremonias casi tan impresionantes como
los erigidos en Egipto. -
Tenían grandes conocimientos de ingeniería. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de más de una tonelada en sus construcciones puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente. La ciudad de Machu Picchu fue erigida en la cúspide de una montaña.
-
Construyeron edificios inmensos de diseño grandiosos.
Los aztecas ampliaron y consolidaron los terrenos para edificación y los unieron con el exterior mediante tres amplias calzadas y acueductos que conducían agua pura a la ciudad. -
inventó los moldes de caracteres móviles y se le atribuye la impresión del primer libro
-
artista, arquitecto y científico experimental del
Renacimiento italiano. Demostró su genio en muchas áreas. Se le recuerda más por sus
diseños conceptuales que por los trabajos prácticos de ingeniería. -
Astrónomo de ascendencia alemana y polaca, fundó la
astronomía moderna con su teoría de que la Tierra es un planeta en movimiento. -
formuló el método científico para
adquirir conocimiento. Galileo hizo el primer uso práctico del telescopio en astronomía y se le
atribuye el descubrimiento de una famosa ley de la caída de los cuerpos. -
estudió la compresión y expansión
del aire y de otros gases; descubrió que el volumen de un gas a una temperatura constante
varía de manera inversa a su presión. -
formuló la teoría de la elasticidad
conocida como ley de Hooke. La ley establece que la cantidad de deformación de un cuerpo
elástico es directamente proporcional a la fuerza o tensión que actúa sobre él. -
inventó el cálculo, descubrió los
secretos de la luz y el color, y formuló la ley de la gravitación universal. -
construyó una de las primeras máquinas de vapor funcionales
-
diseñó una máquina de vapor que se empleó para
bombear el agua de las minas y hacer funcionar la maquinaria en las fundiciones de hierro. -
crea la “Spinning Jenny”, una máquina tejedora que permitía retorcer
varios hilos al mismo tiempo. -
primer barco de vapor que tuvo éxito comercial
-
construyó la primera locomotora impulsada por vapor. Hubo
un notable crecimiento en los sistemas ferroviarios. -
se imprimó por primera vez el periódico Times (Inglaterra) en una
prensa movida por el vapor. -
diseñó la primera pila eléctrica.
-
descubrió el electromagnetismo y el arco voltaico.
-
demostró el proceso de la inducción magnética.
-
La comunicación por telégrafo, dada a conocer por Samuel Morse
-
proceso térmico realizado a alimentos líquidos con el objeto de
reducir los agentes patógenos que puedan contener, fue descubierta por el científico-químico
francés Louis Pasteur. -
La pólvora era el único conocido y estallaba por
ignición, ahora se descubren nuevos explosivos químicos que estallan por percusión como la nitrocelulosa y la nitroglicerina. A partir de la invención de la dinamita por Alfred Nobel -
inventó una bombilla incandescente de aplicación práctica y
descubrió que las lámparas podían conectarse en paralelo, permitiendo que una o más
pudieran ser apagadas sin desconectar todo el sistema. -
la estación generadora de electricidad de Pearl Street, de Edison, fue puesta en
operación en la Ciudad de Nueva York. -
Hall aplicó el proceso de electrólisis para la obtención del aluminio metálico.
-
registró las patentes para un motor de inducción y para un nuevo
sistema de corriente alterna polifásico. -
obtuvo el contrato para proporcionar los generadores para el
proyecto hidroeléctrico del Niágara, el primer proyecto de su tipo en la historia. -
se construían vehículos de motor en cantidades considerables. Henry Ford
contribuyó en gran medida al desarrollo y la popularidad de los automóviles al introducir la
moderna producción en serie y hacer que los costos por vehículo resultasen accesibles. -
El primer servicio de telefonía móvil comercial apareció en San Luis, Estados Unidos. La compañía AT&T comenzó entonces a operar el MTS o Mobile Telephone System.
-
primera computadora electrónica operativa (ENIAC–Univ. Pensilvania).
-
se fundó el American Institute of Industrial Engineers, que fue el
último campo importante de la ingeniería en organizarse.