-
El creador de este instrumento médico, utilizado para estudiar la actividad eléctrica del músculo cardiaco, fue el holandés William Einthoven.
-
La firma estadounidense Tractor Hard y Pan usó el término para nombrar a un vehículo agrícola que empleaba gasolina como combustible.
-
La primera brújula giroscópica de Sperry se probó en 1910 a bordo del acorazado USS Delaware (BB-28)
-
En Berlín se produjo comercialmente la primera película sonora: "Der Brandstifter" (El incendiario). Sin embargo, el filme que marcó el inicio de la era del cine sonoro fue la estadounidense "The Jazz Singer", en 1927
-
Las bocinas utilizadas para la grabación de sonidos fueron sustituidas en 1925. Año en el que los laboratorios Bell Telephone desarrollaron el micrófono, invento que permite que el sonido sea transformado en impulsos eléctricos, para poder ser grabado.
-
El ingeniero físico Percy LeBaron Spencer descubrió que la radiación electromagnética tiene la capacidad de mover moléculas a gran velocidad, calentando e incluso cocinando los alimentos. Un año después, salió al mercado el primer horno microondas, que tenía dos metros de alto y 250 kilos de peso. Recién en 1967 surgieron los modelos familiares.
-
Aunque la primera fotocopia la obtuvo Chester Carlson en Nueva York en 1938, la máquina para este fin fue fabricada por la empresa Haloid recién en 1950.
-
El 4 de octubre la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik 1. Un mes después, el 3 de noviembre, lanzaron el Sputnik 2, en el que viajaba la perra Laika. Al año siguiente, el 31 de enero, los estadounidenses enviaron el Explorer 1.
-
Microsoft Windows 2000 Se lanza el sistema operativo Windows 2000 de Microsoft con un cambio de nomenclatura para su sistema NT (Windows NT 5.0 paso a llamarse Windows 2000). Este es un sistema operativo para empresas y es ideal para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo.
-
Esta rama de la informática se basa en los principios de la superposición de la materia y el entrelazamiento cuántico para desarrollar una computación distinta a la tradicional.