-
Máquina para sumar y restar
-
Maquina calculadora para sumar, restar, multiplicar y dividir
-
Marca el origen de la programación
-
Es la primera máquina automática. Trabaja tarjetas perforadas
-
Embrión de los ordenadores actuales. CUalquier operativa matemática
-
máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas y realizar tareas de recuento de datos
-
Marca el principio de la primera generación
-
Uso militar y científico, no comercial. Tamaño superior al de una habitación. Usa válvulas de vacio
-
Uso militar y científico, no comercial. Tamaño superior al de una habitación. Usa válvulas de vacio
-
Marca el inicio de la segunda generación. Hecho de silicio o germanio. Más barato, pequeño, rápido y menor consumo que las válvulas. Se empieza a usar el soporte magnético de la información
-
Ordenador de la segunda generación
-
Ordenador de la segunda generación
-
Circuito integrado creado por Jack S. Kilby (Texas Instruments). Da inicio a la 3ª generación. Conjunto de transistores fabricados en un mismo sustrato lo que permite continuar la tendencia de ordenadores más baratos, pequeños, rápidos y de menor consumo
-
Ordenador de la 3ª generación
-
Primer microprocesador que da lugar a la 4ª generación. Se consigue incluir en un proceso integrados todos los elementos de una CPU completa. Nacimiento del ordenador personal
-
Primer sistema operativo. Creado por Microsoft. Permite a los usuarios controlar su ordenador mediante instrucciones cortas y fáciles
-
Primer ordenador personal.
-
Ordenador de la 4ª generación