-
PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.
La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Los operadores ingresaban los datos en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos grandes, pesados y daban calor. -
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)
El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de la segunda generación erán más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.Los programas de computadoras también mejoraron. Los programas deuna computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. -
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Circuitos Integrados, Minicomputadora. Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea. -
CUARTA GENERACIÓN (1971 A 1981)
Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización.Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).En 1971, intel Corporation, presenta el primer microprocesador. Esta generación de computadoras se caracterizó por avances tecnológicos realizados en poco tiempo. -
QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)
A mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. -
SEXTA GENERACIÓN (1990 HASTA LA FECHA)
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.