-
El inicio de la tecnología humana se reconoce con el dominio del
fuego, base de toda la tecnología. Se descubren nuevos materiales Se producen múltiples avances científicos: la brújula, el reloj mecánico o el uso de la pólvora o la invención de la
imprenta moderna de Gutenbergomo método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. -
Entre sus avances se encuentran el cercado, arados de hierro, máquinas sembradoras, rotación de los cultivos, selección de semillas y ganado Se inició la Revolución Industrial con diversas máquinas, nuevos materiales, nuevos productos como los explosivos y nuevas fuentes de energía. El desarrollo y abaratamiento de los sistemas de transporte permitió una mayor integración de los mercados, la conexión entre zonas productoras y consumidoras y la emigración.
-
Transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología. La revolución tecnológica provoca un proceso de transformaciones a nivel de eficiencia, productividad, aprendizaje, conocimiento, interacción social... Aparecen nuevas tecnologías relacionadas con las telecomunicaciones y con el tratamiento de la información automatizado utilizando ordenadores y otros dispositivos electrónicos.
-
Las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para almacenar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico y militar. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina y la ejecución de programas se efectuaba
de forma secuencial. Eran equipos sumamente grandes, pesados, caros y generaban mucho calor lo que provocaba fallos. -
Se sustituyen los tubos de vacío por transistores que permiten la construcción de dispositivos más rápidos, fiables, pequeños, económicos, con menor consumo y con me nores necesidades de ventilación. Aparecieron algunos lenguajes de programación como COBOL, ALGOL, LISP y FORTRAN. Se usaban aplicaciones para sistemas de reserva de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones
de propósito general. Se lanza el primer satélite orbital y aparecen los primeros robots industriales. -
Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor. Surgieron la multiprogramación y el tiempo compartido, luego la primera memoria RAM con una capacidad de 1.024 bits Se estandarizan los lenguajes de programación más utilizados y aparecen el sistema operativo UNIX y el lenguaje Pascal. Los miniordenadores surgieron a finales de los 60
-
La integración y miniaturización de los componentes electrónicos, con lo que se reduce el tamaño y el coste
Aparece el microprocesador y se presentan el primer ordenador Apple y se desarrollan los primeros ordenadores personales Se definen los principales protocolos de Internet Aparecen los lenguajes C y C++; las hojas de cálculo Visicalc y Lotus 1-2-3; los procesadores de texto WordStar y Word; los sistemas operativos MS-DOS y GNU y el juego PacMan. Se crea el primer virus informático -
Se generaliza el uso del PC y de los portátiles. Aparecen MacOS, Microsoft Windows y GNU/Linux; se desarrolla el método de compresión MP3. Surgen nuevos lenguajes de programación; auge de la Programación Orientada a Objetos y aparecen los principales navegadores. Se presenta en el mercado el CD y el DVD, la impresora láser, la tarjeta de sonido SoundBlaster, los primeros equipos con arquitectura de 32 bits, las primeras redes WIFI y la telefonía móvil GSM.
-
Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que aumentan considerablemente su potencia. Usan superconductores para sus procesadores, economizando energía, ganando en rendimiento y disipando menos calor. El auge de los dispositivos inteligentes permiten la conexión en cualquier momento y lugar Utilizan técnicas de inteligencia artificial para reconocimiento de voz y de escritura Se creea Wikipedia, Google Earth, Youtube, Android, Whatsapp, Xbox, Wii, PlayStation, iPhone, impresoras 3D
-
En un futuro se pretende conseguir que mediante técnicas de inteligencia artificial, tengan la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para resolver un problema. Aprenderán a partir de sus propias experiencias, utilizar los datos originales para obtener la respuesta mediante el razonamiento y luego conservar esos resultados para la toma de decisiones.Se esperan nuevos avances en materiales y tecnologías para nuevos tipos de microprocesadores enamiento, telecomunicaciones.