-
La tecnología empleada en las máquinas consistía en válvulas de vacío para procesar la información y tarjetas perforadas para introducir datos.
-
que constaba de 250.000 dispositivos interconectado por mas de 800 km de cable. Se utilizó para el cálculo de tablas de balística durante el final de la II Guerra Mundial.
-
con la invención del transistor de estado solido por parte de John Bardeen (1908- 1991), William B. Shockley (1910- Walter H.
Brattain (1902- 1987), científicos de la empresa Bell Telephone y ganadores por ello del Premio Nobel de Física en
1956. Este dispositivo da lugar a la segunda generación de computadoras -
Los ordenadores que se fabricaron a mediados de la década de 1950 formaron parte de la citada segunda generación,
empleando elementos discretos, es decir, transistores, triodos, resistencias y condensadores para desarrollar circuitos
lógicos.
Además de las tarjetas perforadas, se empezó a utilizar la cinta magnética como memoria externa y las impresoras
eléctricas. -
(universal automatic computer] desarrollado por Eckert y Mauchly (fundadores de la EMCC entre 1946 y 1950). El Gobierno de los Estados Unidos utilizó un UNIVAC para manejar el censo y otro para predecir el resultado de las elecciones presidenciales. Cada una de estas máquinas costaba alrededor de siete millones de los actuales euros.
-
En esta generación se empezaron a utilizar los discos magnéticos, que en comparación con las cintas magnéticas, son más rápidos y pueden almacenar más información
-
-
se inicia con la invención del microprocesador, que permite alcanzar cotas más altas a la miniaturización.
El microprocesador constituye el elemento central para el cálculo y el procesado de la información -
Destaca la creación por Stephen Wozniak (1950) y Steve Jobs (1955-s0aa) de la compañía de ordenadores Apple Computer que encamino sus intereses a la fabricación de ordenadores de uso personal.
-
se lanzó al mercado el ordenador personal o PC
( personal computer) basado en el procesador Intel 8086. -
se convierte en el soporte básico de los ordenadores personales y sus distintas versiones se han ido sucediendo hasta nuestros días. Su gran éxito se debe a que permite el tratamiento de información multimedia
-
se caracteriza por la búsqueda de nuevas tecnologías y arquitecturas y la utilización del lenguaje natural como medio de comunicación con el ordenador, como por ejemplo el reconocimiento de voz y la llamada «inteligencia artificial (IA)»,