-
El primer instrumento construido por la humanidad para facilitar el cálculo fue el ábaco, que simplificaba las operaciones aritméticas basicas.
Puende ser considerado como el origen de las máquinas de calcular, A pesar de su antiguedad , entre el 2000 y el 1000 a.de C., sigue en uso hoy en día en alcunos paises orientales -
Charles Babbage, en 1832, el que creó la primera capaz de encadenar varias operaciones automáticamente
-
Pese a que en E.E.U.U se tardaban 8 años en procesar el censo, Herman Hollerith construyo una máquina censadora que procesaba los datos utilizanco tarjetas perforadas
-
Howard Aitken creó un ordenador electromecanico llamado MARK 1, que media 15 metros de largo y 2,5 de alto, pesaba 5 tonelsdas y tenia 800 Km de cables
-
Construido a base de valvulas y culla ventaja frente al MARK 1 era el incremento de la velocidad. El calor que desprendia no permitia trabajar con el mas de unas pocas horas sin que se produjera una averia.
-
El MARK III utilizaba, exclusivamente, componentes de caracter electronico y el MARK IV utilizaba unicamente valvulas. Todos ellos utilizaban las ideas innovadoras de Von Neumann. Son los ordenasores de la primera generacion.
-
Los avances tecnologicos, tales como la utilizacion de transistores en ordenadores y la aparición de los primeros circuitos impresos o chips, aportaron una considerable reducción del tamaño de los ordenadores y una mayor vrlocidad de progreso.
-
Se generaliza el uso de los microprocesadores.
Un microprocesador es un conjunto de millones de transistores y resistencias, que hacen posible la actual miniaturizacion de los ordenadores -
Se comercializan los primeros ordenadores personales que permitenrealizar programas en basic y en código máquina
-
Permiten trabajar con una gran variedad de programas y su uso se extiende rápidamente. La información se graba en disquetes magnéticos
-
Se desarrollan nuevos modelos cada vez mas potentes y rapidos.
La tecnologia avanza tanto que permite conectar varios ordenadores entre si y de esta forma poder intercambiar información y compartir recursos. -
Aparecen nuevas capacidades graficas, de sonido, etc.
Se potencian notablemente las comunicaciones entre ordenadores via telematica