-
Charles Babbage ideó varias máquinas calculadoras que
funcionaban mediante engranajes. Pero no llegó a construir ninguna. Éstas podían resolver cualquier problema numérico mediante un programa adecuado, cuyas instrucciones se
introducían en forma de tarjeta perforada. -
Ada Byron, alumna de Babbage, escribió el primer programa para un computador, aunque realmente no existía ninguno.
-
H. Hollerith construyó una máquina capaz de acumular y clasificar datos, siguiendo instrucciones proporcionadas mediante tarjetas perforadas. Con esta máquina realizó el censo de población de USA
-
G.R. Stibitz crea una computadora que representaba la información en código binario.
Fue capaz de establecer una comunicación a distancia entre dos de sus máquinas usando la línea telefónica. -
Atanasoff y Berry construyen la primera computadora digital capaz de resolver cualquier problema numérico, usando código binario. En vez de relés usaba válvulas de vacío
electrónicas. -
Mauchly y Eckert desarrollan el ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente operativa. Utilizaba válvulas de vacío, aunque trabajaba en sistema decimal.
Su tamaño era el de una sala grande. -
El matemático Von Neumann define el EDVAC.
Se basa en el ENIAC, pero avanza en su arquitectura: tanto los datos como las instrucciones del programa se introducen en la memoria del computador. -
Aparecen los primeros “supercomputadores”, como el IBM 7094. Su tamaño disminuyó y su velocidad aumentó.
Se empiezan a utilizar lenguajes de alto nivel, como Algol, Cobol o Fortran, que sustituyen al antiguo “lenguaje máquina”; y aparecen los primeros programas -
Se incorporan los circuitos integrados (chips) en los ordenadores, y asi surgen los ordenadores de tercera generación. Aparecen los “sistemas operativos”, que sirven para gestionar los recursos del computador entre diferentes programas y diferentes usuarios.
La serie IBM 360 es un ejemplo de ordenador de tercera generación. -
Aparece el microprocesador (Intel 4004), que integra toda la Unidad Central de Proceso (CPU) en un solo chip, que
incluye cientos de miles de transistores.
En 1973, Intel desarrolla el Intel 8748, un chip que integra todo un computador. -
Aparecen los primeros computadores personales (PC). El primero es el Apple II (1977), al que rapidamente
siguen el Commodore (1980) y el IBM-PC (1981) que acabó imponiéndose.
Los ordenadores personales de la actualidad pertenecen a esta 4ª generación, con circuitos cada vez menores y más rápidos.