Historia de la informática

Historia de la informática

  • Los abacos
    2600 BCE

    Los abacos

    Los orientales crean los primeros instrumentos de cálculo que se conocen.
  • Period: 1800 BCE to 1600 BCE

    Plimptones

    En la antigua Mesopotamia los sumerios inventaron los “plimptones” que son unas tablillas de arcilla con datos numéricos que facilitan determinadas operaciones.
  • Pascalina

    Pascalina

    BLAISE PASCAL
    Construye la primera máquina de sumar y restar moderna
  • La máquina de Leibniz

    La máquina de Leibniz

    GOTTFRIED WILHEM LEIBNIZ
    Construye una máquina calculadora, perfeccionada a partir de la Pascalina, que además permitía multiplicar y dividir
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    JOSEPH MARIE JACQUARD
    Construye la primera máquina automática, un telar que funcionaba mediante datos codificados en tarjetas perforadas.Según los datos que hubiera codificados en las tarjetas se tejía de una determinada manera. Las tarjetas perforadas suponen la base para el precursor de los ordenadores actuales, la “máquina analítica”
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    CHARLES BABBAGE
    Diseña la “máquina analítica” ( se considera el “embrión” de los ordenadores actuales). Se emplean tarjetas perforadas como medio de entrada de datos y para la programación de la tarea que desempeñaría la máquina ( estaba diseñada para resolver cualquier operativa matemática)
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Ada Lovelace (hija del poeta Lord Bayron) se interesó en el proyecto de Babbage y se encargó de las primeras labores de programación en la máquina. De hecho, se considera a Ada la primera persona programadora de la historia y en su honor hay un lenguaje de programación que lleva su nombre. Debido a la falta de fondos monetarios y a las limitaciones de recursos de la época no llegó a crearse completa.
  • Máquina electromagnetica

    Máquina electromagnetica

    HERMAN HOLLERITH
    Crea una máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas y realizar tareas de recuento de datos del censo de la población.
  • Valvulas de vacío

    Valvulas de vacío

    Con la creación del primer ordenador en el que se emplean válvulas de vacío (ENIAC) empieza la primera generación
  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas

    Se siguen empleando tarjetas perforadas como soporte de información. Los ordenadores se usan exclusivamente para uso científico y militar, no comercial y sus tamaños eran superiores a una habitación.
  • ENIAC

    ENIAC

    Ordenador de la 1ª generación
  • UNIVAC

    UNIVAC

    Ordenador de la 1ª generación
  • Transistores

    Transistores

    El empleo de transistores da lugar a la segunda generación. Sustituye a la válvula de vacío. Está hecho de silicio o germanio (materiales semiconductores), es más barato de fabricar que las válvulas, más pequeño, más rápido en el control de las señales eléctricas, menor consumo energético…
  • CDC 1604

    CDC 1604

    Ordenador de la 2ª generación
  • PDP-1

    PDP-1

    Ordenador de la 2ª generación
  • Chip

    Chip

    La creación por parte de Jack S. Kilby, investigador en Texas Instrument, del primer circuito integrado o chip, da lugar a la tercera generación. El circuito integrado es un conjunto de transistores fabricados en un mismo sustrato, lo que permite continuar la tendencia de ordenadores más baratos, pequeños, rápidos y de menor consumo.
  • IBM 360

    IBM 360

    Ordenador de la 3ª generación
  • Intel 4004

    Intel 4004

    La creación por parte de Intel del primer microprocesador, el Intel 4004, da lugar a la cuarta generación. Se consigue incluir en un mismo circuito integrado todos los elementos básicos de una CPU completa. La progresiva reducción de costes y tamaño culmina en el nacimiento del ordenador personal, siendo posible para los particulares su compra.
  • Intel 8086

    Intel 8086

    Se lanza al mercado el primer ordenador persona o PC basado en el microprocesador Intel 8086
  • MS-DOS

    MS-DOS

    IBM encarga a Microsoft la creación de un sistema operativo que permita a los usuarios controlar su ordenador mediante instrucciones cortas y fáciles. Nace el sistema operativo MS-DOS.
  • AMSTRAD CPC

    AMSTRAD CPC

    Ordenador de la 4ª generación
  • SINCLAIR ZX SPECTRUM

    SINCLAIR ZX SPECTRUM

    Ordenador de la 4ª generación
  • COMMODORE AMIGA 500

    COMMODORE AMIGA 500

    Ordenador de la 4ª generación
  • MACINTOSH 128K

    MACINTOSH 128K

    Ordenador de la 4ª generación
  • IBM PC

    IBM PC

    Ordenador de la 4ª generación