Informatica

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

  • El ábaco
    3500 BCE

    El ábaco

    El ábaco fue uno de los primeros instrumentos que se utilizó para realizar cálculos. Se creó en el año 3500 a.C.
  • Escritura
    3500 BCE

    Escritura

    La escritura la inventaron los sumerios en Mesopotamia hace unos 3,500 años A.C. aproximadamente. La más antigua consistía en una serie de marcas en tablas de piedra.
  • Imprenta moderna
    Jan 1, 1440

    Imprenta moderna

    Se creó en la Edad Media, en el año 1440 por el alemán Gutenberg. Antigüamente los libros se difundían en copias manuscritas, hasta que Gutemberg creó este invento que utilizaba tinta para realizar copias de escritos.
  • Regla del cálculo

    Regla del cálculo

    Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Fue creada en en S. XVII, durante la Edad Moderna.
  • La Pascalina

    La Pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, fue inventada en 1642, en la Edad Moderna por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
  • Calculadora universal

    Calculadora universal

    Fue creada por Gottfried Wilhelm Leibniz en el año 1671, durante la Edad Moderna. Esta calculadora no solo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    Fue creada durante la Edad Moderna, en 1712, por el escocés James Watt. Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
  • Conducción eléctrica

    Conducción eléctrica

    Este físico inglés Stephen Gray fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor. Esto ocurrió durante la Edad Moderna.
  • Máquina diferencial y la analítica

    Máquina diferencial y la analítica

    La máquina diferencial fue diseñada por el británico Charles Babbage durante la Edad Contemporánea y diseño la máquina analítica para resolver problemas aritméticos.
  • Tarjetas perforadas y la máquina tabuladora

    Tarjetas perforadas y la máquina tabuladora

    Herman Hollerith desarrolló durante la Edad Contemporánea la máquina tabuladora para realizar el censo estadounidense utilizando tarjetas perforadas.
  • Mark I. Primer ordenador electromecánico

    Mark I. Primer ordenador electromecánico

    Konrad Zuse construyó las máquinas programables Z1, Z2, Z3 y Z4. Cin el desarrollo de la 2ª G. M. se construye el primer ordenador basado en interruptores electromecánicos, el Mark I.
  • 1ª Generación: Válvulas de vacío

    1ª Generación: Válvulas de vacío

    Los ordenadores estaban construidos con válvulas electrónicas y tubos de vacío. Sus funciones eran militares y científicas. Los ordenadores más conocidos fueron el ENIAC y el UNIVAC
  • 2ª Generación: Transistores

    2ª Generación: Transistores

    Estos ordenadores se realizaron usando transistores que eran baratos de producir. De esta forma se mejoró su funcionamiento.
  • 3ª Gneración: Circuitos integrados

    3ª Gneración: Circuitos integrados

    Su fabricación estaba basada en circuitos integrados que incluían miles de componentes electrónicos. Se creó el sistema operativo Unix.
  • 4ª Generación: Microprocesadores

    4ª Generación: Microprocesadores

    Se empleó el microprocesador que estaba formado por circuitos integrados de alta densidad y de gran velocidad. Con ellos nacieron los ordenadores personales y se inició su comercialización.
  • 5ª Generación: Inteligencia artificial y nanotecnología

    5ª Generación: Inteligencia artificial y nanotecnología

    Son los ordenadores utilizados actualmente. Usan procesadores muy potentes combinados con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la nanotecnología, etc.
  • 6ª Generación: Múltiples procesadores y auges de dispositivos móviles

    6ª Generación: Múltiples procesadores y auges de dispositivos móviles

    Nuevos desarrollos en la inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones
  • Wikipedia (6ª Generación)

    Wikipedia (6ª Generación)

    Se crea la Wikipedia, que es una enciclopedia libre editada de manera colaborativa.
  • Impresoras 3D (6ª Generación)

    Impresoras 3D (6ª Generación)

    Es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, y comienzan a ser comercializadas en este año.
  • Robot Humanoide (6ª Generación)

    Robot Humanoide (6ª Generación)

    Presentado por la compañía japonesa Honda, fue utilizado como astronauta.