-
Los ordenadores son construidos con válvulas de vacío y son de uso militar exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas.
-
Aparece el transistor, que resulta ser una revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos, siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o grandes multinacionales.
-
Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de todo siguen siendo demasiado caros y grandes.
-
Aparece el microprocesador, que integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Esto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, sedirigen al ámbito de las PYMES.
-
Se caracteriza por la aparición del ordenador personal (principal impulsor IBM), que, aunque en un principio y comparando con el precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes sí podían permitirse comprar uno. Poco a poco fueron bajando los precios.
-
Aparecen arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo así como el auge de los dispositivos móviles.