HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

  • 500 BCE

    Ábaco

    Ábaco
    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​ (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco#Origen)
  • Teclado

    Teclado
    En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil. https://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica)
  • Altavoz

    Altavoz
    Un altavoz es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz)
  • 2ª Generación: Transistores

    2ª Generación: Transistores
    El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»). Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor)
  • 1ª Generación: Válvulas de vacío

    1ª Generación: Válvulas de vacío
    ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC)
  • 3ª Generación: Circuitos integrados

    3ª Generación: Circuitos integrados
    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado)
  • Ratón

    Ratón
    El ratón o mouse (en inglés pronunciado /maʊs/) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica))
  • 4ª Generación: Microprocesadores

    4ª Generación: Microprocesadores
    El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario ; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador)
  • PlayStation

    PlayStation
    PlayStation (プレイステーション Pureisutēshon, oficialmente abreviada como PS1) es una videoconsola de sobremesa de 32 bits lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. Además de la original se lanzó la PSone. Tuvo gran éxito al implantar el CD-ROM dentro de su hardware a pesar de que otras compañías como SEGA (Sega CD), Panasonic (3DO), ya lo habían empleado.
  • iPhone

    iPhone
    iPhone es una línea de teléfonos inteligentes de alta gama diseñada y comercializada por Apple Inc. Ejecuta el sistema operativo móvil iOS, conocido hasta mediados de 2010 como "iPhone OS". Todo empezó en 2004, cuando varios ingenieros comenzaron a investigar pantallas táctiles bajo la dirección de Steve Jobs. Apple creó este dispositivo con un coste estimado de 150 millones de dólares en un período de treinta meses. Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/IPhone)
  • 5ª Generacion: Nanotecnología

    5ª Generacion: Nanotecnología
    La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología​ se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala, ahora también referida como nanotecnología molecular. Más info: (https://es.wikipedia.org/wiki/Nanotecnolog%C3%ADa)