-
El inicio de la tecnología humana se reconoce con el dominio del fuego, base de toda la tecnología. Durante este período las herramientas van desarrollándose y perfeccionándose al descubrir nuevos materiales, técnicas y avances científicos. Se pasa de utilizar el fuego y herramientas básicas fabricadas con piedra o metales a máquinas más complejas y nuevos desarrollos tecnológicos como molinos de viento y agua o el ábaco.
-
Primera generación: tubos de vacío (1940-1956)
Segunda generación: transistores (1956-1963)
Tercera Generación: Circuitos Integrados (1964-1971)
Cuarta generación: microprocesadores (1971-presente)
Quinta generación: inteligencia artificial (presente y más allá -
Se producen múltiples avances científicos: la brújula, el reloj mecánico o el uso de la pólvora o la invención de la imprenta moderna de Gutenberg (1440) como método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Parte desde el descubrimiento de América (1492) hasta la revolución francesa (1789).
Durante este período se produjo la revolución agraria incrementando la productividad agrícola y en la población que constituyó la mano de obra de la Revolución Industrial. Entre sus avances se encuentran el cercado, arados de hierro, máquinas sembradoras, rotación de los cultivos, selección de semillas y ganado, mejora en la fertilización de los suelos
Se crearon nuevas máquinas, materiales fuentes de energía... -
El origen de la informática se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, aunque la primera generación de computadoras se desarrolló entre 1951 y 1958, las cuales funcionaban con válvulas, cilindros magnéticos e instrucciones internas
-
La revolución tecnológica provoca un proceso de transformaciones a nivel de eficiencia, productividad, aprendizaje, conocimiento, interacción social... Aparecen nuevas tecnologías relacionadas con las telecomunicaciones (teléfono, redes, Internet) y con el tratamiento de la información automatizado utilizando ordenadores y otros dispositivos electrónicos.