Hdli

historia de la informatica

  • Pascalina

    Pascalina
    Blaise Pascal creo la llamada Pascalina que fue la primera calculadora, formada a base de ruedas y engranajes
  • Maquina analitica de babage

    Maquina analitica de babage
    Charles babage el conocido como el padre de la informatica creo en 1832 la primera maquina capaz de encadenar varias operaciones
  • Maquina censadora de hollerith

    Maquina censadora de hollerith
    hermann hollerith creo en 1887 su maquina calculadora mediante tarjetas perfordas que empezaron a utilizarse a principio de siglo en el telar francés de Jacquard
  • Primera computadora programable de Zuse

    Primera computadora programable de Zuse
    Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1.
    Fue construida entre 1936 y 1938.
    La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
  • Period: to

    Primera generación de ordenadores

    Basada en válvulas de vacío (interruptores electrónicos del
    tamaño de una bombilla y con gran consumo energético). El lenguaje de
    programación era “código máquina” y las memorias consistían en tarjetas y cintas
    perforadas así como líneas de retardo de mercurio.
  • Primer ordenador electro-mecánico

    Primer ordenador electro-mecánico
    En 1.944 Howard Aitken, basándose en la
    estructura de la máquina de Babbage, creo el primer ordenador electro-mecanico con unas medidas de 15m de largo 2,5m de alto y un peso cercano a las 5 toneladas
  • Primer ordenador eléctrico

    Primer ordenador eléctrico
    En 1945 el ministerio de defensa de los EEUU creo el primer ordenador electrico a base de valvulas de vacio llamado ENIAC
  • Period: to

    Segunda generación de ordenadores

    Basada en transistores (como válvulas, pero de mucho menor
    tamaño y menor consumo).Da lugar a equipos más pequeños y más veloces.
    Aparecen los lenguajes de programación de bajo nivel (Ensamblador) y de alto nivel
    (Fortran y Cobol). Y las memorias externas eran cintas y tambores magnéticos, y las
    internas de núcleo de ferrita.
  • Period: to

    Tercera generación de ordenadores

    Basada en los circuitos integrados (encapsulamiento de gran
    cantidad de transistores, resistencias, diodos, condensadores, etc). Aparecen los
    sistemas operativos y la multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo. Las
    memorias internas son de semiconductores, y las externas los discos magneticos.
  • Period: to

    Cuarta generación de ordenadores

    Basadas en los microprocesadores (encapsulamiento de la
    Unidad Central de Proceso en un solo chip). Aparecen muchos nuevos lenguajes de
    programación y la interconexión de ordenadores mediante redes. Nace el disquete (ó
    floppy disk) como unidad de almacenamiento externo.
  • Period: to

    Quinta generación de ordenadores

    Siguen reduciéndose en tamaño y aumentando en potencia de
    forma espectacular los microprocesadores. A partir de los 90, se busca integrar los de
    datos, imágenes y voz (Entornos multimedia). Interconexión de todo tipo de
    ordenadores y plataformas (comienza el auge de Internet). Se generaliza el uso de
    los Ordenadores Portátiles. Aparecen aplicaciones de Inteligencia artificial, etc.
  • sexta generación de ordenadores

    sexta generación de ordenadores
    La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores. Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.). Esta era se esta dando lugar en la actualidad.