HISTORIA DE LA INFORMATICA

  • EL ÁBACO
    500

    EL ÁBACO

    Es dispositivo de cálculo más antiguo.
  • LA MÁQUINA DE CALCULAR

    LA MÁQUINA DE CALCULAR

    El primer calculador mecánico.
  • TARJETAS PERFORADAS

    TARJETAS PERFORADAS

    los artesanos textiles franceses utilizaban un mecanismo de tiras de papel perforado para seleccionar unas fichas perforadas las que a su vez controlaban la máquina de tejer.
  • LA ANTESALA DE LA INFORMÁTICA

    LA ANTESALA DE LA INFORMÁTICA

    Charles Babbage matemático e inventor inglés que al principio del siglo XIX
  • LA MÁQUINA DE BABBAGE

    LA MÁQUINA DE BABBAGE

    Tenía un mecanismo de entrada y salida por tarjetas perforadas una memoria una unidad de control y una unidad aritmético-lógica.
  • EL NACIMIENTO DEL ORDENADOR ACTUAL

    EL NACIMIENTO DEL ORDENADOR ACTUAL

    Se crea ante la necesidad de agilizar el proceso de datos de las oficinas del censo.
  • EL ORDENADOR ENIAC

    EL ORDENADOR ENIAC

    Le caracterizaba el hecho de que combinando operaciones permitía realizar tareas que antes eran imposibles.
  • EL ORDENADOR MARK

    EL ORDENADOR MARK

    • Empleaba aritmética binaria lo que simplificaba enormemente los circuitos electrónicos de cálculo.
    • Permitía trabajar con un programa almacenado
  • EL ORDENADOR UNIVAC

    EL ORDENADOR UNIVAC

    Memoria de núcleos magnéticos lo que le haría claramente superior a su antecesor pero por diversos problemas esta máquina no vio la luz hasta más adelante
  • LAS GENERACIONES ACTUALES

    LAS GENERACIONES ACTUALES

    Desde Univac hasta la actualidad.
  • LA PRIMERA GENERACIÓN

    LA PRIMERA GENERACIÓN

    Máquinas grandes pesadas y con unas posibilidades muy limitadas.
  • LA SEGUNDA GENERACIÓN

    LA SEGUNDA GENERACIÓN

    Máquinas empleaban circuitos transistorizados
  • LA TERCERA GENERACIÓN

    LA TERCERA GENERACIÓN

    Los ordenadores presentan circuitos integrados.
  • LA CUARTA GENERACION

    LA CUARTA GENERACION

    Utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de ferrita.
  • LA QUINTA GENERACIÓN

    LA QUINTA GENERACIÓN

    Aparecen los microcomputadores y ordenadores de uso personal