-
La primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
-
Lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario
-
Telar mecánico y automático que utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela
-
Computador moderno de uso general
-
Es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
-
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Es un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicada a una máquina tabuladora.
-
Calculadora de tamaño de una habitación, basado en relés.
-
Primera de las máquinas digitales en incorporar una limitada programabilidad.
-
Componente electrónico que se puede utilizar como un interruptor o un amplificador en un circuito.
-
Ordenador que funcionaba mediante válvulas y memorias de mercurio líquido.
-
Su valor estaba entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares, que actualizado sería de 6 millones y medio a 9 millones. Era una computadora que pesaba 7.250 kg, que estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo.
-
Conocido como la "calculadora de Defensa", fue la primera computadora científica comercia
-
Estructura de pequeñas dimensiones sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.
-
Primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente
-
Red de computadoras utilizada como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Supuso una de las mayores revoluciones tecnológicas
-
Sustituye sistemas informáticos anteriores con un solo chip, o un circuito integrado.
-
Una importante unión que permitió ligar el sistema operativo de Microsoft con los ordenadores de IBM.
-
Empresa estadounidense de tecnología informática. Diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios de línea.
-
Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS.
-
Comunicación general entre usuarios de varias computadoras
-
Primer programa gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft.