-
Aparece en grabados mesopotámicos en el 3500 a.C.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una revolución cultural. El mayor contribuyente a su desarrollo fue Johannes Gutenberg
-
La conducción eléctrica es el movimiento de partículas eléctricamente cargadas a través de un (conductor eléctrico). El movimiento de las cargas constituye una corriente eléctrica. Descubierto por el físico Stephen Gray en 1702.
-
La máquina de vapor fue inventada por Thomas Newcomen, pero James Watt (1736-1819) revolucionó y perfeccionó la técnica. ... Este acontecimiento fue un cambio transcendente en la Revolución Industrial, ya que la creación de dicha máquina sustituyó el uso de la energía humana y animal por energía de vapor
-
Creación de la primera calculadora mecánica útil por Charles Babbage recordado como padre de la informática por conseguirlo después de los intentos de Da Vinci y Pascal.
-
Hermann Hollerith construyó su máquina censadora o tabuladora que procesaba datos mediante tarjetas perforadas ya que comenzó a realizarse un censo en EE.UU.
-
Basada en válvulas de vacío. El lenguaje de programación era “código máquina” y las memorias consistían en tarjetas y cintas perforadas así como líneas de retardo de mercurio.
-
En 1.944 Howard Aitken, basándose en la estructura de la máquina de Babbage, creó el primer ordenador electro-mecánico llamado MARK I
-
El Ministerio de defensa de los EE.UU. creó el primer ordenador electrónico a base de válvulas llamado ENIAC, que incrementaba la velocidad de su predecesor el MARK1
-
Basada en transistores. Aparecen los lenguajes de programación de bajo nivel (Ensamblador) y de alto nivel (Fortran y Cobol).Y las memorias externas eran cintas y tambores magnéticos
-
Basada en los circuitos integrados. Aparecen los
sistemas operativos y la multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo. Las memorias internas son de semiconductores, y las externas los discos magneticos. -
Basadas en los microprocesadores. Aparecen muchos nuevos lenguajes de programación y la interconexión de ordenadores mediante redes. Nace el disquete (o floppy disk) como unidad de almacenamiento externo.
-
Siguen reduciéndose en tamaño y aumentando en potencia de
forma espectacular los microprocesadores. A partir de los 90, se busca integrar los de
datos, imágenes y voz (Entornos multimedia). Interconexión de todo tipo de
ordenadores y plataformas (comienza el auge de Internet). Se generaliza el uso de
los Ordenadores Portátiles. Aparecen aplicaciones de Inteligencia artificial, etc. -
Se basa en la creación de ordenadores cuanticos. El ordenador cuántico usa, en lugar de los tradicionales microprocesadores de chips de silicio, un dispositivo basado en propiedades físicas de los átomos, como el sentido de giro de ellos, para contar números uno y cero (bits), en vez de cargas eléctricas como en los ordenadores actuales. Otra característica es que los átomos también pueden sobreponerse, lo que permite al equipamiento procesar ecuaciones mucho más rápido.