-
Máquina analítica
La máquina analítica tenia dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que decidía qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados! Se considera que la máquina analítica de Babbage fue la primera computadora de la historia. -
Computadoras Analógicas
Durante la primera mitad del siglo XX, muchas computaciones científicas se cubrieron con computadoras analógicas cada vez más sofisticadas, que utilizaron un modelo mecánico o eléctrico directo del problema como base para el cálculo. Sin embargo, estos no eran programables y generalmente carecían de la versatilidad y precisión de las computadoras digitales modernas. La primera computadora analógica moderna era una máquina de predicción de mareas, inventada por Sir William Thomson en 1872. -
El ábaco
El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas.(sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos simples. -
La máquina de encriptación alemana
Una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Fue patentada en 1918 por la empresa alemana Scherbius & Ritter, cofundada por Arthur Scherbius, quien había comprado la patente de un inventor neerlandés, y se puso a la venta en 1923 para un uso comercial. En 1926, la Armada alemana la adoptó para uso militar y poco después su uso se extendió a las demás fuerzas armadas alemanas, siendo su uso extendido antes de y durante la Segunda Guerra Mundial. -
Analizador diferencial
Construido por H. L. Hazen y Vannevar Bush en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1927.Una docena de estos dispositivos se construyeron antes de que se quedaran obsoletos. En la década de 1950, el éxito de las computadoras electrónicas digitales había marcado el final para la mayoría de las máquinas de computación analógica, aunque estas permanecieron en uso durante la década de 1950 en algunas aplicaciones especializadas como educación (sistemas de control) y aeronaves -
Circuitos electrónicos digitales
Los elementos de circuito puramente electrónicos pronto reemplazaron sus equivalentes mecánicos y electromecánicos, al mismo tiempo que el cálculo digital reemplazó al analógico. El ingeniero Tommy Flowers, que trabajaba en la Post Office Research Station de Londres en la década de 1930, comenzó a explorar el posible uso de la electrónica para el intercambio telefónico. -
Ordenador moderno
El principio de la computadora moderna fue propuesto por "Alan Turing" en su artículo seminal de 1936, "en números computables" .Turing propuso un dispositivo simple que llamó "Máquina de computación universal" y que ahora se conoce como "Máquina universal de Turing" . Demostró que una máquina de este tipo es capaz de computar cualquier cosa que sea computable mediante la ejecución de instrucciones (programa) almacenadas en cinta, permitiendo que la maquina sea programable. -
Programas almacenados
Los primeras máquinas de computación traían programas fijos, Cambiar su función requerida el re-cableado y la reestructuración de la máquina. Con propuesta de la computadora del programa almacenado esto cambió. Una computadora de programa almacenado incluye, por diseño, un conjunto de instrucciones y puede almacenar en la memoria un conjunto de Instrucciones (un programa) que detalla la computación. -
Computadoras electromecánicas
Las primeras computadoras digitales eran electromecánicas; interruptores eléctricos condujeron relés mecánicos para realizar el cálculo. Estos dispositivos tenían una velocidad de operación baja y eventualmente fueron reemplazados por computadoras totalmente eléctricas mucho más rápidas, originalmente usando tubos de vacío. La Z2, creada por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1939, fue uno de los primeros ejemplos de una computadora de relevo electromecánica. -
Z3
la primera computadora digital electromecánica programable y completamente automática del mundo. La 23 se construyó con 2000 relés, implementando una longitud de palabra de 22 bits que operaba a una frecuencia de reloj de aproximadamente 5-10 Hz. El código del programa se suministró en una película perforada mientras que los datos se podían almacenar en 64 palabras de memoria o se podían suministrar desde el teclado. -
El ENIAC
Fue la primera computadora programable electrónica constituida en Estados Unidos. Realizó cálculos de trayectoria balística para el ejército de los Estados Unidos. Aunque el ENIAC era similar al Colossus era mucho más rápido, más flexible y era una máquina de Turing completa. Al igual que el Colossus, un "programa" en ENIAC fue definido por los Estados de sus cables de conexión e interruptores, muy lejos de las máquinas electrónicas programadas que vinieron después. -
El transistor bipolar
El transistor bipolar se inventó en 1947. Desde 1955 en adelante, los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en diseños de computadora, dando lugar a la "segunda generación" de computadoras. En comparación con las válvulas de vacío, los transistores tienen muchas ventajas: son más pequeños y requieren menos energía que los tubos de vacío, por lo que emiten menos calor. -
La maquina experimental de pequeña escala de Manchester
Apodada Baby, fue la primera computadora del mundo con programas almacenados. Fue construido en la Universidad Victoria de Manchester por Frederic C. Williams, Tom Kilburn y Geoff Tootill, y ejecutó su primer programa el 21 de junio de 1948. Fue diseñado como banco de pruebas para el tubo Williams, el primer dispositivo de almacenamiento digital de acceso aleatorio) Aunque la computadora fue considerada "pequeña y primitiva" por los estándares de su tiempo. -
Circuitos Integrados
El siguiente gran avance del poder de la computación llegó con la llegada del circuito integrado. La idea del circuito integrado fue concebida por primera vez por un científico que trabajaba para el Royal Radar Establishment del Ministerio de Defensa, Geoffrey W.A. Dummer. Dummer presentó la primera descripción pública de un circuito integrado en el Simposio sobre el progreso en componentes electrónicos de calidad en Washington, D.C., el 7 de mayo de 1952 -
Computadoras transistorizadas
En la Universidad de Manchester, un equipo bajo la dirección de Tom Kilburn diseño y construyó una máquina utilizando transistores recientemente desarrollados en lugar de válvulas. Su primera computadora transistorizada y la primera en el mundo, estaba operativa en 1953, y una segunda versión se completó alli en abril de 1955. Sin embargo, la máquina hizo uso de válvulas para generar sus ondas de reloj de 125 kHz y en los circuitos para leer y escribir en su memoria de tambor magnético. -
Computadoras móviles
Debido a la continua miniaturización de los recursos informáticos y a los avances en la duración de la bateria portátil, los ordenadores portátiles crecieron en popularidad en la década de 2000. Los mismos desarrollos que estimularon el crecimiento de esos ordenadores y otros similares permitieron a los fabricantes integrar los recursos informáticos en los teléfonos móviles.