HISTORIA DE LA INFORMATICA

  • EL ÁBACO
    500 BCE

    EL ÁBACO

    Los griegos usaban tablas para contar
  • LA MÁQUINA DE TEJER DE JAQUARD
    1081

    LA MÁQUINA DE TEJER DE JAQUARD

    Gran éxito comercial
  • Invento John Napier

    Invento John Napier

    Inventó un dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que le permitía realizar operaciones matemáticas.
  • LA MÁQUINA DE CALCULAR

    LA MÁQUINA DE CALCULAR

    Blaise Pascal inventó el primer calculador mecánico
  • LEIBNITZ

    LEIBNITZ

    Fue uno de los genios de su época. Inventó una máquina la que se podía multiplicar y dividir.
  • TARJETAS PERFORADAS

    TARJETAS PERFORADAS

    Mecanismo de tiras de papel perforado para seleccionar unas fichas perforadas las que a su vez controlaban la máquina de tejer
  • MÁQUINA DE CHARLES BABBAGE

    MÁQUINA DE CHARLES BABBAGE

    Se utilizó con éxito para el cálculo de tablas de navegación y artillería
  • MÁQUINA DE HOLLERITH

    MÁQUINA DE HOLLERITH

    Utilizaba tarjetas perforadas en las que mediante agujeros se representaba el sexo la edad raza etc
  • Tabulating machine company

    Tabulating machine company

    Hollerith dejó las oficinas del censo en 1896 para fundar su propia Compañía.
  • NACIMIENTO DEL ORDENADOR ACTUAL

    NACIMIENTO DEL ORDENADOR ACTUAL

    Powers diseñó nuevas máquinas para el censo de 1.910
  • Period: to

    EL ORDENADOR MARK

    Conocido como calculador Automático de Secuencia Controlada
  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN

    El Univac 1 marca el comienzo de la primera generación.
  • El ORDENADOR ENIAC

    El ORDENADOR ENIAC

    Ocupaba unos 1600 metros cuadrados y pesaba unas 30 toneladas
  • Calculadora Eléctrica

    Calculadora Eléctrica

    A finales de 1946 tuvo lugar en Tokio una competición de cálculo. Uno de los concursantes empleó esta calculadora
  • EDVAC

    EDVAC

    Empleaba aritmética binaria y permitía trabajar con un programa almacenado
  • EL ORDENADOR UNIVAC

    EL ORDENADOR UNIVAC

    Eckert y Mauchly entregaron su primer ordenador a la Oficina del Censo el Univac-I.
  • SEGUNDA GENERACIÓN

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Máquinas empleaban circuitos transistorizados.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN

    Salto importante en cuanto a la reducción de tamaño. El consumo de un circuito integrado es también menor.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN

    Las placas de circuito son reemplazadas por los circuitos integrados
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN

    Utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de ferrita.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN

    Utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de ferrita.
  • QUINTA GENERACIÓN: LOS MICROPROCESADORES

    QUINTA GENERACIÓN: LOS MICROPROCESADORES

    En su interior llwva un microprocesador.
  • LA QUINTA GENERACIÓN: LOS MICROPROCESADORES

    LA QUINTA GENERACIÓN: LOS MICROPROCESADORES

    Llevan en su interior un microprocesador