Historia de la informática

  • Period: 500 BCE to 1 CE

    Ábaco

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles.
  • Pascalina

    Pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Este aparato matemático tenía la habilidad de poder sumar, restar, de manera repetitiva.
  • Pascalina mejorada

    Pascalina mejorada

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Este aparato matemático tenía la habilidad de poder sumar, restar, de manera repetitiva.
  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas

    Láminas cuasi-rectangulares de cartulina que servían para codificar los programas o datos en los computadores.
  • Maquina analítica

    Maquina analítica

    Máquina que fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no solo los referentes al cálculo de tablas logarítmicas o funciones polinómicas.
  • Bucle para la maquina analítica

    Bucle para la maquina analítica

    Escribió el algoritmo para calcular los valores de los números de Bernoulli utilizando dos bucles.
  • Tabuladora

    Tabuladora

    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Fue el primero en lograr el tratamiento automático de la información.
  • Primera computadora programable

    Primera computadora programable

    Propuso la adopción del bit como unidad de medida de la memoria de las computadoras y, además, desarrolló el concepto de los “bits de paridad” para poder paliar la aparición de errores, por ejemplo, por culpa de componentes no fiables.