Whatsapp image 2022 03 03 at 10.25.28 am

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

  • Ábaco.
    20

    Ábaco.

    La primera computara solo se conciben como dispositivos de cálculo. Desde la antigüedad, los dispositivos manuales simples como el ábaco, ayudaron a las personas hacer cálculos. Al principio de la revolución industrial, se construyeron algunos dispositivos mecánicos para automatizar tareas largas y tediosas, como patrones de guías para telares.
  • Primer Dispositivo Informática.

    Primer Dispositivo Informática.

    Según Wikipedia, entre 1833 y 1842, Babbage intentó construir una maquina que fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no solo los referentes al cálculo de tablas logarítmicas o funciones polinómicas. Esta fue la máquina analítica. El diseño estaba inspirado en el telar de Joseph Marie Jacquard, el cual usaba tarjetas perforadas para realizar diseños en el tejido. Babbage adaptó su diseño para conseguir calcular funciones analíticas. Se considera la maquina analítica de Charles B.
  • Computadoras Analógicas.

    Computadoras Analógicas.

    Durante la primera mitad del siglo XX, muchas computaciones científicas se cubrieron con computadoras analógicas cada vez más sofisticadas, que utilizaron un modelo mecánico o eléctrico directo del problema como base para el cálculo. Sin embargo, estos no eran programables y generalmente carecían de la versatilidad y precisión de las computadoras digitales modernas.
  • Tubos de vacío electrónicos digitales.

    Tubos de vacío electrónicos digitales.

    Los elementos de circuito puramente electrónicos pronto reemplazaron sus equivalentes mecánicos y electromecánicos, al mismo tiempo que el cálculo digital reemplazó al analógico. El ingeniero Tommy Flowers, que trabajaba en la Past office Research Station de Londres en la década de 1930, construyó en 1934 fue operativo cinco años más tarde, convirtiendo una porción de la red de intercambio teléfonico en un sistema electrónico de procesamiento de datos, utilizando miles de tubos de vacío.
  • Concepto de ordenador moderno.

    Concepto de ordenador moderno.

    El principio de la computadora moderna fue propuesto por Alan Turing en su artículo seminal de 1936. "En números computables". Turing propuso un dispositivo simple que llamó "máquina de computación universal" y que ahora se conoce como "máquina universal de Turing". Demostró que una máquina de este tipo es capaz de computar cualquier cosa que sea computable mediante la ejecución de instrucciones (programa) a almacenadas en cinta, permitiendo que la máquina sea programable.
  • Computadoras digitales electromecánicas.

    Computadoras digitales electromecánicas.

    En 1938, la Marina de los Estados Unidos había desarrollado una computadora analógica electromecánica lo suficientemente pequeña como para usarla a bordo de un submarino. Esta era la Torpedo Data Computer (foto siguiente), que usaba la trigonometría para resolver el problema de disparar un torpedo contra un objetivo en movimiento. Durante la Segunda Guerra Mundial dispositivos similares se desarrollaron en otros países también.
  • Programas almacenados.

    Programas almacenados.

    Las primeras máquinas de computación tenían programas fijos. Cambiar su función requirió el re-cableado y la reestructuración de la máquina. Con la propuesta de la computadora del programa almacenado esto cambió. Una computadora de programa incluye por diseño, un conjunto de instrucciones y puede almacenar en la memoria un programa que detalla la computación.
  • El Eniac.

    El Eniac.

    El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue la primera computadora programable electrónica construida en los Estados Unidos. Realizó cálculos de trayectoria balística para el ejército de los Estados Unidos. Aunque el ENIAC era similar al Colossus, era mucho más rápido, más flexible y era una máquina Turing completa. Al igual que el Colossus, un "programa" en ENIAC fue definido por los estados de sus cables de conexión e interruptores.
  • La Manchester Mark 1

    La Manchester Mark 1

    Tan pronto como a la SSEM demostró la viabilidad de su diseño, se inició un proyecto en la universidad para convertirlo en una computadora más utilizable, La Manchester Mark 1
  • La máquina experimental de pequeña escala de Manchester

    La máquina experimental de pequeña escala de Manchester

    Fue la primera computadora del mundo con programas almacenados. Fue construido en la Universidad Victoria de Manchester por Frederic C. Williams, Tom Kilburn y Geoff Tootill, y ejecutó su primer programa el 21 de junio de 1948. El primer dispositivo de almacenamiento digital de acceso aleatorio. La computadora fue considerada "pequeña y primitiva" por estándares de su tiempo. Fue la primera máquina en funcionar para contener los elementos esenciales para una computadora electrónica moderna.
  • Transitores.

    Transitores.

    El transistor bipolar se inventó en 1947. Desde 1955 en adelante, los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en diseños de computadora, dando lugar a la "segunda generación" de computadoras. En comparación con las válvulas de vacío, los transistores tienen muchas ventajas: son más pequeños y requieren menos energía que los tubos de vacío, por lo que emiten menos calor. Los transistores de unión de silicio eran mucho más confiables que las válvulas de vacío.
  • Construido por Ferranti.

    Construido por Ferranti.

    Fue entregado a la universidad de Manchester en Febrero de 1951. Al menos siete de estas máquinas posteriores fueron entregadas entre 1953 y 1957, una de ellas a los laboratorios Shell en Amsterdam. En octubre de 1947, los directores de la empresa de catering británica J. Lyons & Company decidieron tomar un papel activo en la promoción del desarrollo comercial de computadoras.
  • Ferranti Mark 1

    Ferranti Mark 1

    El Mark 1 a su vez se convirtió rápidamente en prototipo de Ferranti Mark 1. La primera computadora de uso general disponible en el mundo.
  • Circuitos integrados.

    Circuitos integrados.

    El siguiente gran avance del poder de la computación llegó con la llegada del circuito integrado. La idea del circuito integrado fue concebida por primera vez por un científico que trabajaba para el Royal Radar Establishment del ministerio de Defensa, Geoffrey W.A Dummer.
  • El dominio de las computadoras móviles.

    El dominio de las computadoras móviles.

    Debido a la miniaturización de los recursos informáticos y a los avances en la duración de la batería portátil, los ordenadores portátiles crecieron en popularidad en la década de 2000. Los mismos desarrollos que estimularon el crecimiento de esos ordenadores y otros similares permitieron a los fabricantes integrar los recursos informáticos en los teléfonos móviles.