Pc

Historia de la Informatica

By Alaex19
  • Abaco
    100

    Abaco

    Sirve para resolver operaciones matematicas sencillas. Es un cuadro de madera con barras paralelas en las que hay bolas moviles
  • Pascalina

    Pascalina

    Es la primera calculadora con ruedas y engranajes, inventada por Pascal.
  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas

    Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
  • Valvulas de vacio

    Valvulas de vacio

    Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones.
  • Eniac

    Eniac

    Sirve para calcular las trayectorias de los proyectiles.
  • Colossus

    Colossus

    Maquina usada para descifrar el mensaje codificao que mandaban lo nazis.
  • Transistores

    Transistores

    Sustituyen a las valvulas de vacio y almacenan informacion.
  • Apple II

    Apple II

    Primera serie de microordenadores de produccion masiva, creados por la empresa Apple Computer.
  • Ibm s/360

    Ibm s/360

    Primer ordenador en usar microprogramacion. Es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados.
  • Ibm PC

    Ibm PC

    El IBM PC es el predecesor de los ordenadores personales actuales.
  • Internet

    Internet

    Es un medio de transmision de archivos, sin cables. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW).
  • Windows 95

    Windows 95

    Sistema Operativo con interfaz grafica de usuario hibrido de entre 16 bits a 32 bits.
  • Windows XP

    Windows XP

    Sistema Operativo creado por Microsoft. Es la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, tambien presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento.
  • Smartphones

    Smartphones

    Es un tipo teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de un ordenador y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.