-
La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática, que se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX con la aparición de tecnologías como el circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil, es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
-
Se trata de ordenadores construidos con válvulas electrónicas de vacío.
-
En esta etapa los transistores pasan a sustituir a las válvulas de vacío. El empleo de transistores provocó una disminución en el tamaño de los equipos y un menor consumo eléctrico.
-
Los transistores se agrupan en los denominados circuitos integrados o chips que se montan sobre placas de circuito impreso. Aumenta grandemente la velocidad de procesamiento y aparecen los primeros sistemas operativos.
-
En esta generación se llega a tal grado de integración de los componentes electrónicos que todos los circuitos de la Unidad Central de Proceso se agrupan en un solo chip denominado microprocesador. Durante estos años se produce un importante aumento de la capacidad de cálculo y una gran reducción del tamaño de las máquinas
-
Es la generación del multimedia y las intercambio de recursos, mensajes e información entre los ordenadores conectados a ella. Los ordenadores personales siguen aumentando en potencia bajando de precio y su utilización se generaliza en los hogares.