-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era
-
Matemático británico. Se le considera el padre de las computadores digitales, pues en 1822 construyó un modelo de calculadora mecánica ( la máquina diferencial ), así llamada porque para realizar sus cálculos utilizaba la teoría matemática de las diferencias finitas.
-
El primer procedente de los ordenadores apareció en 1837, cuando Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes, para evaluar polinomios. Sin embargo, no llegó a construirse estando él vivo, ya que no contó con el respaldo económico del Gobierno. Lo que sí se consiguió cien años después de muerto.
-
- La primera máquina capaz de hacer cálculos la construyó Herman Holleith. Era tipo electromecánico.
- Estas máquinas se fueron perfeccionando hasta llegar a la construcción del Mark-1 por Howard H.Aiken basándose en la idea de la máquina anclítica de Charles Babbage.
-
- En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticas.
- El procesador era secuencial, las tarjetas perforadoras introducían los datos.
- Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba con 20 números de 10 dígitos.
-
- Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío.
- Los transistores son mucho más pequeños, de prenden menos calor y se avería menos. Por ello, los ordenadores han ido reduciendo su tamaño.
- En este periodo se construyó el UNIVAC 1100.
-
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip-
- Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo.
- Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal.
-
- Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio.
- Colocación de muchos más componentes en un Chip.
- En 1971, Texas Instruments inicia la fabricación de microprocesadores y lanza la primera calculadora bolsillo.
- El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales, que dará lugar a la quinta generación de ordenadores.
-
En 1981, la empresa IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático.
- La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, bajada de precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.
-
Desarrollo de nuevos modelos de Pc cada vez más potentes y rápidos y se generaliza el uso de los portátiles.