-
A través de sus movimientos se realizaban operaciones de adición y sustracción.
-
Fue un computador diseñado específicamente para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas evaluando polinomios por aproximación.
-
Era un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
-
En el año 1941 Zuse creó el "el autómata digital de cálculo" Z3. Esta fue la primera computadora del mundo que tenía la capacidad de funcionar de acuerdo a un programa específico, la cual trabajaba en forma óptima.
-
-Utilizaban tubos al vacio
- Memorias internas pequeñas
-Posibilidad de averías frecuentes
-Gran tamaño
Ordenadores: MARK I , ENIAC, UNIVAC, IBM -
Se sustituyeron los tubos al vacío por transistores lo que permitía que las computadoras fueran de menor tamaño, menos caros y menor consumo eléctrico.
Ordenadores: UNIVAC 1107, IBM 1620 1401 7094 -
Incluyeron los circuitos integrados ("chips") fueron la clave en el desarrollo de esta generación y la mayor integración de Hardware y Software
-
Se desarrolló el microprocesador y se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips"
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
. -
Aparecen los micropocesadores de uso especifico. Evolucionan el tema multimedia y la interfaz gráfica. Se extiende el uso generalizado de las redes.
-
Ahora los procesadores trabajan al mismo tiempo. Apararecen las teorias de caos y sistemas difusos. Son mas pequeños y economicos