-
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino. Éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
-
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática se sitúa en 1642, cuando el científico francés Blaise Pascal inventó la primera máquina de sumar moderna: la pascalina
-
El alemán Leibnitz, en 1694, desarrolló una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente, basándose en el módelo de Blaise de 1642
-
El matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó máquina analítica, la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica
-
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un «1» y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un «0».
-
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos
-
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
-
Tubo de vacío 1945-1958
ENIAC 1945 1º computadora digital electrónica (no comerciable) -
En 1951 son desarrollados el UnivacI y el UnivacII (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
-
Transistores (1959- 1964)
Placa de circuitos y transistores
Mejora en las computadoras: más pequeñas y con menos necesidad de ventilación.
Se crean nuevos programas para las computadoras
Redes de núcleos magnéticos en sustitución a los tambores giratorios
En EEUU se crea en 1er simulador de vuelo -
Se crean los circuitos integrados, los Chips (1965-1970)
Grandes mejoras: más fiabilidad, multiprogramación, las computadoras empiezan a no ser tan costosas y emerge el software
Se sustituyen totalmente las computadoras de la 2a generación por los de la 3a -
Microprocesador(1971-1981)
Mucha velocidad y densidad de procesamiento
Se crean las computadoras personales(PC)
Se desarrollan los superordenadores -
Inteligencia artificial (desde 1982)
Se crean los portátiles, revolucionando las computadoras
Computadoras con inteligencia artificial
Integración de datos imágenes y voz -
La adecuación hacia el nuevo sistema de Internet
Los avances en la memoria
El desarrollo micro y macro de máquinas
El incremento de la funcionalidad del Internet
Los avances multimedia
La funcionalidad acorde con dispositivos a nivel micro