-
Es el origen de la máquinas de calcular. Es una tablilla dividida en columnas. Una representa las unidades, la siguiente las decenas...
-
Inventada por Blaise Pascal, para hacer sumas y restas. En 1694 Leibnitz la desarrolló para realizar, además, producto y cociente.
-
La creó Babbage para calcular cualquier operación. Tenía memoria para 1000 números de 50 cifras. Podía usar funciones auxiliares.
-
Se reemplazan los engranajes y varillas por impulsos eléctricos; utilizando el código binario.
-
Ordenadores con válvulas, de ámbito científico/militar. Para programarlos había que cambiar los valores de los circuitos.
-
Se presentó el primer ordenador, cuyo funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
-
Primer ordenador con fines prácticos.
-
Son el punto de surgimiento de los verdaderos ordenadores, de uso común a la gente.
-
Se sustituye la válvula por el transistor. Eran ordenadores comerciales con programación previa. Interpretaban instrucciones en el lenguaje de programación (Cobol, Fortran).
-
Se utilizan circuitos integrados (menos costes y mejor capacidad de procesamiento, lo que reduce el tamaño). Mejoría de lenguajes de programación y surgen programas utilitarios.
-
Integración componentes electrónicos. Aparece el microprocesador (los elementos básicos del ordenador en un circuito integrado).
-
Surge el PC, tal como se conoce. Algunos dicen que ha terminado esta generación por la aparición del procesador Pentium).