-
El abaco fue uno de los primeros instrumentos de calculo que se descubrieron. Ya se utilizaba a Babiliona en el 3500 a.C
-
Se construyeron máquinas que realizaban operaciones aritmeticas como la regla de cálculo, la Pascalina de Pascal o la calculadora universal de Leibniz
-
Charles Babbage concibió la máquina diferencial y diseñó la máquina analítica para resolver problemas aritméticos.
-
Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.
-
Konrad Zuse construyó las primeras máquinas programables Z1, Z2, Z3, Z4.
-
Con el desarrollo de la Segunda guerra mundial se construye el primer ordenador basado en interruptores electromecánicos, el Mark 1
-
Estaban contruidos con valvulas electronicas y tubos de vacio. Susa funciones eran militares y cientificas. Los mas reconocidos fueron el ENIAC y el UNIVAC
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Fue creado por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley en 1947.
-
Usan transitores. Se redujo el tamaño y se mejoro su funcionamento. Su uso era para fines administrativos y trabajos en cadena.
-
Herman Hollerith desarrolló la máquina tabuladora para realizar el censo estadounidense utilizando tarjetas perforadas.
-
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960.
-
Circuitos integrados que icluian miles de componentes electronicos. Se creo el S.O Unix
-
Se utilitza el microprocesador. Nacieron los ordenadores personales y se comenzaron a vender.
-
Son los que utilizamos actualmente. usan procesadores muy potentes con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, nanotecnología