-
Fueron los primeros en desarrollar un sistema de numeración, como por ejemplo el "Quipu" y el "Ábaco".
-
Es un conjunto de cuerdas de colores con nudos, que los colores y la posición de los nudos representaban distintas cantidades.
-
es un instrumento consistente, que está en un marco de madera con cables horizontales que atraviesan bolas agujereadas que de este modo que pueden desplazarse de izquierda a derecha y viceversa.
Con este instrumento es posible realizar a gran velocidad cálculos relativamente complejos. -
Se creó para realizar demostraciones lógicas. Estos dispositivos podían generar diferentes combinaciones de símbolos y palabras.
-
Leonardo Da Vinci diseñó un dispositivo similar a una calculadora mecánica, pero hasta 1967, no se descubrió.
-
Los logaritmos permiten sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas.
-
es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
Este telar servía de tarjetas perforadoras. Estas tarjetas son unas láminas hechas de cartulina que contienen información en forma de perforaciones según un código binario.
-
La función de esta máquina es calcular tablas matemáticas, en concreto, trigonométricas o logaritmicas.
-
Se solicitó una patente para la creación de esta máquina de tabulación automática de tarjetas perforadas.
-
Se publicaron varios procesos que servían para crear máquinas resolvedoras de ecuaciones matemáticas, ecuaciones de 2º grado..
Estaban formadas de engranajes, palancas u otros organismos similares. -
El analizador diferencial, es una máquina electrónica que medía grados de cambio en un modelo, pesaba 100 toneladas.
-
Gracias a la creación del analizador diferencial, se dió lugar a la era de los ordenadores.
-
Esta calculadora fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.Usaba además el código binario.
-
Este computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta e inflexible, pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. -
Esta fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era completamente electrónica, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
-
es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. También reemplazó a las válvulas del vacío y su tamaño se miniatura llevó a la revolución de la microelectrónica.
-
Es un circuito formado por multitud de componentes electrónicos que son grabados sobre una serie de capas conductoras y semi-conductoras utilizando técnicas fotográficas.
-
Es circuito integrado, de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos, su tamaño es muy pequeño.
-
Fue anunciado por una revista, este microordenador estaba basado en un microprocesador.
-
Fue fundada por Paul Allen y Bill Gates , para desarrollar un interprete de lenguaje que facilitara la programación para el "altair 8800".
-
Esta computadora fue uno de los integrado, común en los primeros computadores personales pero no muy común hoy en día.
-
Fue la primera computadora personal
-
Comenzó la revolución de la microelectrónica.
-
Microsfot introdujo Windows 3.0
-
Nacimiento de internet.
-
Se fundó la compañía INTEL.
-
Nació Wikipedia.
-
Nació Facebook, como la principal red social.
-
Nació Twitter.
-
Nació Google.