-
No se encuentran indicios de escolaridad de las personas con discapacidad porque eran consideradas castigo para su familia, condenados a vivir sin ningún tipo de integración
-
-
-
Tirad (1775) Es posible enseñar a personas con deficiencia mental
-
En Francia, Abad l'Épée: Primer lenguaje de señas para comunicarse con personas sordas
En Alemania, Samuel Heinecke: metodología para enseñar a personas sordas a comunicarse de forma verbal -
Louis Braille: creador del sistema braille, método para la escritura y la lectura de personas invidentes
Las personas con discapacidad, tienen la capacidad de alcanzar aprendizajes tal como lo hacen las personas sin limitaciones -
Clasificación de las personas con discapacidad según la deficiencia
Mirada médica: la deficiencia se debe a diferentes factores adversos, en el organismo en diferentes etapas del desarrollo
Mirada pedagógica: la deficiencia resulta de factores psicológicos y pedagógicos -
Alfred Binet Test de inteligencia: clasificación y jerarquía en función de la capacidad mental
Atención educativa especializada distinta de la organización ordinaria. Escuelas especiales para retraso mental -
En la escuela se identifican estudiantes con dificultades de aprendizaje, por lo cual se crean aulas especializadas con profesionales preparados, materiales y programas especiales. Se cuestionó que todas las dificultades y estudiantes rechazados por el sistema ordinario, se remitieran a la escuela especializada
-
-
Bank Mikkelsen (Director para el Servicio Danés para el retraso mental): la posibilidad de que los deficientes mentales lleven una existencia tan próxima a lo normal como sea posible
-
Bengt Nirje (Director ejecutivo de la Asociación Sueca para Niños): hacer accesibles a los deficientes mentales las pautas y condiciones de la vida cotidiana que sean tan próximos como sea posible a las normas y pautas del cuerpo principal de la sociedad
-
Brindar a los niños y niñas con necesidades educativas especiales, las mismas posibilidades de desarrollo que a los demás para potenciar al máximo sus capacidades Abolir las etiquetas para adoptar la categoría de NEE, haciendo referencia a que estas personas requieren atención particular, que les permita desarrollar capacidades orientadas a la adquisición de aprendizajes potenciales para la vida laboral y el fortalecimiento de su autonomía y autoestima
-
No sólo es un cambio semántico. "Enfoque educativo basado en la valoración de la diversidad como elemento enriquecedor del proceso de enseñanza y aprendizaje y, en consecuencia, favorecedor del desarrollo humano"
-
- El acceso a la educación era limitado
- La educación básica no se encontraba orientada a una base amplia de aprendizajes para la vida sino enfocada únicamente a la matemática y la alfabetización
- Ciertos grupos marginales se enfrentaban al riesgo de ser totalmente excluidos de la educación
-
Declaración de Salamanca: transformación de la escuela ordinaria, en términos de reconocer las diferencias de todos los estudiantes, sus capacidades y distintas habilidades. Las escuelas deben contar con la competencia para responder a una educación diversa
-
Enfocado en prestar atención a la educación de los desaventajados, minorías étnicas, pobres, niños y niñas trabajadores, mujeres, población con VIH.
-
Derecho de las personas con discapacidad a acceder a una educación en igualdad de condiciones y oportunidades, garantizando el desarrollo de su autoestima, creatividad, personalidad y participación en una sociedad inclusiva
-
Un proceso de fortalecimiento de capacidad del sistema educativo para llegar a todos los educandos; por lo tanto, puede entenderse como una estrategia clave para alcanzar la EPT. Como principio general debería orientar todas las políticas y practicas educativas, partiendo del hecho de que la educación es un derecho humano básico y el fundamento de una sociedad más justa e igualitaria