-
Stanford Research Lab. Se implementó un procesador de textos con word wrap automático, buscar y reemplazar, macros definidas por el usuario, scroll y comandos para mover, copiar y borrar caracteres, palabras o bloques de texto.
-
TVEdit fue uno de los primeros editores basados en CRT que fue ampliamente usado
-
El Hypertext Editing System, disponía de editor de pantalla y formateo de cadenas de caracteres de tamaño arbitrario con la ayuda de un lápiz óptico
-
MIT. TECO fue uno de los primeros editores de texto de pantalla.
-
NLS. Se demuestra la edición con la ayuda del ratón
-
MIT. Editor de textos EMACS
-
Xerox PARC. El Bravo fue el primer editor-formateador WYSIWYG.
-
Desarrollan este postprocesador de textos que usaba la técnica de WYSIWYG muy avanzada.
-
Varios procesadores de texto fueron populares en entornos PC entre los que cabe destacar el “Word Star”, el “MS Word” –el precursor del mayormente utilizado hoy en día