-
Mussolini firma con Pío XI los Pactos Lateranenses por los que nacía el Estado de la Ciudad del Vaticano, solución que garantizaba a la Santa Sede un mínimo de
territorio soberano para hacer posible su independencia frente a los demás
Estados. -
Pío X cerró resueltamente el desarrollo del modernismo en su encíclica Pascendi (1907), donde refutó y condenó estas doctrinas como contrarias a la
fe. -
El padre Damián, misionero belga, llegó en 1873 a Molokai, la isla de los leprosos. Antes de partir había dicho: «Sé que voy a un perpetuo destierro, y que tarde o temprano me contagiaré de la lepra. Pero ningún sacrificio es demasiado grande si se hace por Cristo».
-
El papa Pío IX publica la encíclica
Quanta cura donde condenaba el liberalismo, el racionalismo, el naturalismo, el comunismo y el socialismo -
En 1858, en Lourdes, en la gruta de Massabielle, una niña de 14 años, llamada Bernardette Soubirous, tuvo una aparición de la Virgen, que se repitió 18 veces más a lo largo del año.
-
En 1833, en la Francia liberal, un profesor universitario llamado Federico Ozanam
fundaba las Conferencias de San Vicente de Paúl; fue después de una apasionada discusión con jóvenes incrédulos en la que observó que sus argumentos no tenían fuerza suficiente porque les faltaba el testimonio de una caridad activa y eficaz. -
El rey Enrique VIII se declara cabeza Suprema de la iglesia de Inglaterra, y así romper con la iglesia católica y poder divorciarse de Catalina de Aragón
-
El papa León X condena, formal y públicamente, las tesis de
Lutero. Entonces, este redacta un panfleto titulado “Contra la execrable bula del
Anticristo”. -
Martín Lutero pública sus 95 tesis, en las que protesta por la predicación de las indulgencias que los fieles podían ganar si entregaban una limosna para la
construcción de la nueva basílica de San Pedro, en Roma. -
En 1511 se crea la primera diócesis americana en Santo Domingo, a las que seguirán Puerto Rico (1511), Concepción de la Vega (1511), la abadía de Jamaica y Santiago de Cuba (1515), antes de saltar al continente fundando ciudades en Panamá
(1513) y Venezuela (1515) y llegar a la aventura de Cortés en el imperio azteca (1518) o la de Pizarro en el de los incas (1531).