-
En el siglo IV la iglesia tuvo que afrontar una fuerte crisis interna, la cuestión arriana. Arrio, presbítero de Alejandria, en Egipto, sostenía teorías heterodoxas, por las cuales negaba la divinidad del Hijo, la divinidad del Espíritu Santo era también negada por los arrianos. Fue resuelta por los dos primeros concilios ecuménicos el primero de Nicea y el primero de Constantinopla, el los cuales se condenó el arrianismo.
-
En el año 313 el emperador Constantino I, favorable a la nueva religión concedió a los cristianos la libertad de profesar su fe, e inicio una político muy benévola hacia ellos. Con el emperador Teodosio I, el cristianismo se convirtió en la religión oficial del imperio Romano.
-
A finales del siglo IV los cristianos eran ya la mayoría de la población del imperio romano.
-
En el siglo V hubo, en cambio, dos herejías cristológicas, que tuvieron el efecto positivo de obligar a la Iglesia a profundizar en el dogma para formularlo de modo mas preciso la primera herejía es el nestorianismo, doctrina que en la practica afirma la existencia en Cristo de dos personas ademas de dos naturalezas. La otra herejía fue el monofisismo, que sostenía en la practica la existencia en Cristo de una sola naturaleza.
-
En el 476 calló el imperio Romano de Occidente que fue invadido por una serie de pueblos germánicos, algunos arrianos otros paganos, el trabajo de la iglesia en los siglos sucesivos fue el de evangelizar y contribuir a civilizar a estos pueblos y mas adelante a los pueblos eslavos, escandinavos y magiares. La acción de la iglesia logró poco a poco conducir a estos jóvenes pueblos hacia una nueva civilización que alcanzara su esplendor.
-
Nació la religión islámica en Arabia tras la muerte de Mahoma los árabes se lanzaron a una serie de guerras de conquistas qués les condujeron a construir un vastísimo imperio.
-
En la noche de Navidad del año 800 se restauro el imperio en occidente, el Papa corono a Carlomagno en la basílica de San Pedro, nació así un estado católico con aspiraciones universales.
-
Desde inicios del siglo XI las repúblicas marineras italianas habían arrebatados los Musulmanes el control del mediterráneo, poniendo un limite a las agresiones islámicas: a finales del siglo, el crecimiento del poder militar de los países cristianos tuvo como expresión el fenómeno de las cruzadas en tierra santa, expediciones bélicas de carácter religioso cuyo fin era la conquista o defensa de Jerusalén.
-
El lugar de residencia del papa se transfirió de Roma a Aviñón y poco después del retorno a Roma, en el año 1378 inicio el gran cisma de occidente una situación muy difícil por la cual se dio al principio la aparición de dos papas y después tres, mientas el mundo católico de la época permanecía perplejo sin saber quien era el pontífice legitimo.
-
Se abre a la llegada de Cristóbal Colón a América evento que junto a las exploraciones en África y Asia dio comienzo a la colonización europea de otras partes del mundo la iglesia aprovechó este fenómeno histórico para difundir el evangelio en los continentes extraeuropeos.
-
La iglesia sufría una grave crisis en el viejo continente la reforma religiosa propugnada por Martín Luttero, Ulrico, Zwinglio, Juan Calvino junto con el cisma provocado por el rey de Inglaterra. La reforma protestante tiene la grave responsabilidad de haber roto la milenaria unidad religiosa en el mundo cristiano es decir la separación social, política y cultural de Europa y de alguna de sus regiones en dos campos: el católico y el protestante.
-
La iglesia tuvo que combatir contra dos enemigos el REGALISMO y la ILUSTRACIÓN, el primero anduvo a la par del desarrollo de la monarquía absoluta.
El segundo enemigo con ele que se encontró la iglesia fue la Ilustración un movimiento en primer lugar filosófico. En el siglo XVIII fueron fundadas las primeras logias masónicas: de ellas, una buena parte asumió tonos y actividades claramente anti católicas. -
El papa Pio VI murio en 1799 pricionero de los revolucianarios franceces. la subida al poder de Napoleon Bonaparte, hombre pragmatico trajo la paz religiosa con el Concordato de 1801.
-
El catolicismo perdió en casi todas las naciones la protección del estado, que es mas, pasó a tener una actitud adversa; y en 1870 terminó el poder temporal de los papas, con la conquista italiana de los Estados Pontificios y la unificación de la península.
-
Pío XII tuvo que afrontar la segunda guerra mundial durante la cual actuó de distintos modos para salvar de la persecución nacional socialista a cuantos Hebreos fuera posible.