-
En el mes de Julio de 1920 se crea en Guatemala La Hora por los bachilleres Clemente Marroquín Rojas y Virgilio Zapata Mendía.
-
El nuevo diario quería ser combativo, pero nacía
bajo el signo de la restricción de garantías y tenía que
plegarse a las condiciones del momento histórico Después de repetidas deliberaciones con el Gobierno para
ver de estilar lo más posible la libertad condicionada de
exptesión, decidió salir a la palestra -
Fundado por Alejandro Córdoba y los jóvenes entusiastas, César Brañas, Carlos Gándara Durán y Antonio Gándara Durán.
-
El presidente Chacón despues de haber ganado las elecciones presidenciales a Jorge Ubico; pide a Marroquín clausurar La Hora por que La Hora iba en contra de él.
-
Durante su exilio le hicieron llegar un documento que estaba redactado por Rafael Cardona, donde se describían anécdotas, incluyendo la visita que Clemente Marroquín Rojas realizó al gobernante en 1931. Y fue para aclarar las calumnias que empezó a escribir en contra de la administración del Presidente Ubico
-
Marroquín se fue exiliado de Guatemala y fue por Centro América hasta llegar a México en donde La Hora empezó a ser editada de nuevo.
-
Con la salida del presidente Ubico el día 30 de Julio Marroquín Rojas vuelve al país pero al subir Ponce lo desterró nuevamente a México, donde continuo su oposición.
-
Marroquin Rojas regresa al país y sale el primer numero de La Hora en su cuarta época y continuo combatiendo el régimen.
-
Marroquín Rojas requiere al ejercito para recuperar Belice y Arévalo interpreto mal el gesto y ordeno el cierre de La Hora.
-
Se emitió el Decreto 15 pero el no procedió en el congreso, Arévalo respeta la decisión, al día siguiente La Hora regreso a circular.