Historia de la guitarra

  • Tambur
    3500 BCE

    Tambur

    Es uno de los instrumentos de cuerda más antiguos, presentaba 4 cuerdas que se podían tocar. Hay registros en el antiguo Egipto de su existencia a través de representación en pinturas. También hay reportes de su existencia más adelante en Persia.
  • Târ
    2500 BCE

    Târ

    Originado en Persia, es un laud oriental de 4 cuerdas y estaba recubierto en piel de cordero.
  • Citara griega
    150 BCE

    Citara griega

    Más que una guitarra es una lira, sin embargo es un paso importante a lo que después conoceremos como guitarra. Se basaba en un cuerpo resonante desde el cual se extienden dos brazos paralelos.
  • Oud
    700

    Oud

    Era un laúd árabe el cual fue introducido a España por los Moros, su cuerpo era de madera hecho con astillas pegadas y en forma de pera, además estaba finamente decorado con arabescos
  • Madora y guitarra latina
    1100

    Madora y guitarra latina

    La madora y guitarra latina, eran variantes de la guitarra. Contaban con diferencias en cuanto a forma y elementos, denotando cambios propios de los puntos de origen de los que procedían. La primera se relacionaba más con la cultura oriental y la segunda era la evolución de las citaras de Europa central.
  • Sitar
    1200

    Sitar

    El sitar pertenece a la familia de los laudes, no se tiene consenso sobre su origen, se cree que fue introducido a India desde Persia.
  • Guitarra española
    1300

    Guitarra española

    Surge el prototipo de la guitarra española, la cual era utilizada por el pueblo para acompañar canciones y bailes populares. Por otra parte la vihuela se popularizaba entre los cortesanos y el laud en las demás cortes Europeas
  • Vihuela
    1500

    Vihuela

    Los Españoles crearon este instrumento con fondo redondo aplanado, era utilizada principalmente por la clase baja pero su dificultad para ser tocada era alta.
  • Guitarra barroca y Mandora

    Por consenso de los diseñadores de guitarras pasan todas a tener 6 cuerdas simples, instalar barras de resonancia, se afino como la mandora
  • Guitarra moderna

    Guitarra moderna

    Antonio de Torres revolucionó la historia de este instrumento.
    Creó la caja de resonancia y el mecanismo de tornillo, elevó el puente y construyó trastes fijos. Agrandó considerablemente el cuerpo de la guitarra y utilizó una madera más fina. Mejoró el desarrollo del sonido colocando un sistema de ventilación bajo la tapa de la guitarra.
    Mientras que antes las cuerdas eran de tripa animal, Albert Augustine, con el apoyo de Andrés Segovia, creó cuerdas de nylon.
  • Primera guitarra eléctrica

    Primera guitarra eléctrica

    Se conocía como Frying pan debido a su forma de sartén. Era una guitarra hawaiana a la que se le habían unidos dos pastillas magnéticas que le permitían conectarse a un amplificador.