-
se funda una de las comunidades autónomas creada por grupos armados comunistas radicales a finales de la época de la violencia que siguió al Bogotazo.
-
La orientación de la autodefensa ya había sido puesta en práctica y ya era un hecho desde 1949.
-
Direcciones de los grupos de autodefensa comunista de Irco, Horizonte y Chicalá deciden organizar lo que denominaron Columna de Marcha o Columna Guerrillera, que tenía el propósito de tomar las alturas de la Cordillera Central.
-
se da la Conferencia Guerrillera Nacional en una vereda cercana a Viotá. Dicho evento se le da como denominación Conferencia de Boyacá o Primera Conferencia del Movimiento Popular de Liberación Nacional, a la que además de los comunistas asistieron guerrilleros liberales de Antioquia y Santander.
-
el General Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder luego de un golpe de estado y buscó llevar a su fin la época de violencia. Por medio de las amnistías, cerca de 5000 guerrilleros dejaron las armas.
-
manifestaciones del narcotráfico, con la llamada bonanza marimbera, focalizada en la costa Caribe, pero con repercusiones en todo el país y un punto importante de expendio de marihuana en Cali.
-
Las FARC operan en Colombia y en la zona fronteriza con Venezuela. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación oficial.
-
A los primeros grupos de narcotraficantes de la primera parte de la década de 1970 presentes sobre todo en Medellín y el centro del país (en parte antiguos contrabandistas) y pronto liquidados en guerras intestinas, le sucedería una nueva generación más violenta pero más activa y emprendedora, de la que serían exponentes Pablo Emilio Escobar Gaviria, su primo Gustavo de Jesús Gaviria, los hermanos Juan David, Jorge Luis y Fabio Ochoa Vásquez, Griselda Blanco.
-
Escobar ya tenía una relación financiera ilegal con los hermanos Jorge Luis, Juan David y Fabio Ochoa Vásquez, así como una visión global del narcotráfico que lo llevó a abrir nuevas rutas aéreas y marítimas por Centroamérica hacia las costas estadounidenses en Florida y California.
-
bajo el mando del líder político «Jacobo Arenas», se plantearon varias directrices estratégicas nuevas y se reafirmó el principio de la «combinación de todas las formas de lucha», la lucha política y la armada.
-
Muy pronto Pablo Escobar Gaviria, tuvo el control del 80 por ciento de los estupefacientes que ingresaban a ese país, así como del negocio en las calles de Los Ángeles, Miami, Nueva York y Chicago.