-
Mesopotamia significa "tierra entre ríos" ya que estaba entre los ríos Tigris y Éufrates.
Las primeras ciudades-estado surgieron en Mesopotamia. -
El antiguo Egipto era una civilización del noreste de África que se desarrolló alrededor del curso medio e inferior del río Nilo, en los territorios que hoy ocupan el estado actual de Egipto y el norte de Sudán.
-
En la era mesopotámica se crearon estos juegos, similares al actual de la Oca, donde se van avanzando casillas. El juego real de Ur era jugado por dos jugadores, cada uno con siete fichas (negras y blancas, como en las damas o el ajedrez), y se usaban tres dados piramidales.
-
En el antiguo Egipto, sobre 2650 años antes de Cristo, se jugaba al “Senet”. Consiste en sacar las piezas del tablero antes que el adversario. Debía ser importante en la época pues Tutankamon tenía cuatro Senet en su tumba para jugar durante la eternidad.
-
Es el juego de la Edad Media usado para enseñar estrategia.
Proviene del “Chaturanga” (India) y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa. -
En esta época de la historia el ajedrez fue introducido en España a través de Al Ándalus. En su paso a Occidente, la tela se sustituyó por una tabla con el mismo número de casillas. Al principio, estas casillas eran todas del mismo color, pero luego se introdujo el tablero bicolor, que podía tener casillas rojas y negras, rojas y blancas o negras y blancas.
-
Primer juego multi-usuario virtual MUD1 en la Universidad de Essex para “enganchar” a sus estudiantes
-
Siglo pasado.
-
En la década de los 80 llegan las "Salas de Juego" y con ellas estos juegos.
-
En la actualidad.
-
Por Nick Pelling surgió este térmiono y se comienza también a hablar de "Serious Games".
-
A partir de este año el concepto de la Gamificación entra en el campo de la formación y aquí estamos.