-
El envejecimiento es el conjunto de modificaciones morfológicas
y fisiológicas generadas como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos. Entre estas modificaciones se debe de incluir la incapacidad de adaptación y de responder a los cambios medioambientales, por cada uno de los órganos, aparatos y sistemas. -
Puede definirse como la suma de todas las alteraciones que se producen en un organismo con el paso del tiempo y que conducen a pérdidas funcionales y a la muerte. Bajo esta definición debemos entender que los procesos patológicos de orden metabólico,
cardiovascular o de tipo oncológicos. -
La vejez es esa calidad de vida que se adquiere por causas
de edad, y que muchos dicen que comienza al alcanzar los
60 años. -
Último período de la vida de una persona, que sigue a la madurez, y en el cual se tiene edad avanzada.
-
Se veía al envejecimiento como una enfermedad y se buscaban diferentes métodos para evitarlo. Faraón Tzezi e “¡Qué penoso es el fin de un viejo! Se va debilitando cada día; su vista disminuye, sus oídos se vuelven sordos
-
Parece que el término gerontocracia, con el que se describía en la Grecia antigua al gobierno controlado por los ancianos pudiera haber sido el término precursor. Los espartanos capitalizaban la experiencia de los ancianos. Los Gerontes era un consejo de 28 hombres que pasaban de los 60 años y controlaban el gobierno de la Ciudad-Estado.
-
Los ancianos eran quienes poseian el mayor nivel de sabiduria y conocimientos; Confucio, quien decía que el respeto por los padres iba por sobre otras virtudes y que no se podían confiar asuntos públicos a quienes no se preocupaban de sus padres.
-
El tema de la vejez fue contemplado en múltiples
aspectos: político, social, psicológico, sanitario, demografico. El
notable desarrollo del Derecho, dio impulso a los
estudios sobre la edad y características demográficas
de los ciudadanos romanos. Se constata que a los sesenta
años el número de ancianos varones duplicaba al
de mujeres debido a los altos índices de mortalidad
en las parturientas. -
Los libros del Antiguo Testamento refieren la situación de
los ancianos y la degradación progresiva de su condición. Desde la época de los patriarcas hasta el periodo de los jueces, los ancianos desempeñaron un papel fundamental y fueron considerados los jefes naturales del pueblo, con poderes religiosos (guías del pueblo) y judiciales muy importantes. -
Los griegos persiguieron la perfección
humana y la belleza. La decrepitud hace perder
la cualidades de los héroes (fuerza, juventud)
por lo que era considerada peor que la propia
muerte y dentro de la categoría de las maldiciones
divinas. -
Una de las primeras publicaciones que sobre esta materia se reconoce, fue editada en el año 1236 por Roger Bacon, con el título de "La Cura de la Vejez y La Preservación de la Juventud".
-
autor que destacó por sus estudios y publicaciones sobre el tema.
-
autor que destacó por sus estudios y publicaciones sobre el tema
-
autor que destacó por sus estudios y publicaciones sobre el tema.
-
Esperaba descubrir las leyes que gobernaban el proceso de envejecimiento para establecer después un utópico rejuvenecimiento.
-
Estudio académico sobre las personas ancianas y el envejecimiento comienzan en la edad moderna con los trabajos biométricos de ellos. Quetelet es considerado el Primer Gerontólogo de la historia al establecer los diferentes estudios de la evolución de la vida humana.
-
Publica "Lecciones clínicas sobre enfermedades de los viejos y enfermedades cronicas", escribió en 1887 sobre la importancia de un estudio especial de la vejez y sus enfermedades.
-
autor que destacó por sus estudios y publicaciones sobre el tema.
-
sociólogo y biólogo ruso, sucesor de Pasteur gana Premio Nobel de Medicina y Fisiología
-
En su obra presentada en la Academia de Ciencias de Nueva York titulada Geriatría, las enfermedades de los ancianos y su tratamiento. Este eminente pediatra norteamericano y fundador del primer departamento de Geriatría en los EE.UU., en el Hospital Mont Sinai de Nueva York, explica en esta publicación, que el término también es derivado del griego Geron = Viejo e Iatrikos = tratamiento médico
-
propuso a la Gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que según él "traería grandes modificaciones para el curso de este último período de la vida". Consideraba que las bacterias intestinales generaban una autointoxicación que envenenaba nuestro organismo.
-
La Gerontología social fue definida como "una ciencia que se ocupa del hombre como organismo social, que existe en un ambiente social y aceptado por éste" por eduardo.
-
Actuando sobre la flora microbiana intestinal a través de 2 vías complementarias. La primera buscaría dificultar la entrada de aquellos «microbios» tóxicos responsables de la autointoxicación, o
del envenenamiento crónico del organismo. La segunda sería administrar en los alimentos sustancias que ejercieran una influencia positiva. Se trataría de alcanzar lo que calificaba como un «estado ortobiótico», un ecosistema local más favorable donde la flora bacteriana. -
En su obra "Senectud" trata de contribuir a la comprensión de la naturaleza y las funciones de la vejez.
-
A pesar de que a comienzos del siglo xx se empiezan los estudios del envejecimiento desde diversas perspectivas, se hacen con hipótesis falsas e incompletas y no es hasta los años 30 cuando se desarrollan los conceptos básicos de la gerontología.
-
Marjory Warren nacida en Londres, a partir de su trabajo en un hospital para crónicos. Nacieron, para la Medicina geriátrica, muchos de los principios que mantienen la más plena vigencia; entre otros:
-La vejez no es una enfermedad.
-Un diagnóstico exacto es esencial hacerlo.
-Muchas enfermedades de la vejez son curables .
-El reposo injustificado puede ser peligroso -
esta legislación basada en un modelo adaptativo de Alemania, fijaba la jubilación a la edad arbitraria de los 65 años, sin tener en cuenta el estado de bienestar del anciano. Se hizo creer a los jubilados que ya no eran capaces de desempeñar sus funciones al 100%
-
los ancianos se vieron obligados a dejar sus empleos por la legislación del sistema de seguridad social, lo cual los hacia enfrentarse a una existencia bacía y deterioro veloz. En estas residencias se vela por una asistencia vigilada, pero no por su integridad como persona
-
El anatomista estadounidense E. V. Cowdry escribe el
texto “Problemas del Envejecimiento” que muchos
consideran el primer tratado de gerontología. En éste mismo
año se funda la primera asociación para la investigación del
envejecimiento en Estados Unidos. -
Europa, fundación del club de investigación sobre los problemas del envejecimiento; fundación nuffield
-
Fue tras la Segunda Guerra Mundial en 1946 cuando comenzó
su desarrollo y alcanzó poco a poco el estado de campo
científico independiente, lo que permitió en 1946 la
aprobación en el Reino Unido de la especialidad de Geriatría y
en 1947 se fundó la Sociedad Británica de Geriatría. -
publica su clásico Care of the chronic aged sick donde señala el inadecuado cuidado, la poca atención y el escaso tratamiento
que recibían los ancianos crónicamente enfermos en el Reino Unido. -
Se crea la Asociación Internacional de Gerontología
(IAG) en Bélgica. Con la finalidad de promover las investigaciones gerontológicas en los campos biológicos, clínicos y de formación de personal altamente calificado en el sector del envejecimiento. -
Promotor de la creación de la asociación internacional de gerontología (IAG), firmando el acta constitucional de la IGA en el primer congreso internacional de gerontología
-
Introducen las ideas de la prevención
de las enfermedades de la vejez y la conservación de la salud
de los ancianos. -
-
Freeman en su trabajo "El envejecimiento, su historia y literatura", describió 9 períodos en el conocimiento científico de la vejez durante los 5 000 años que han precedido y mostró cómo la preocupación por la muerte precede a la preocupación por el envejecimiento. Existe así un conjunto de observaciones, reflexiones y especulaciones heterogéneas sobre el avance en la edad, previos a la emergencia del establecimiento de la Gerontología como estudio científico.
-
El comité para la Historia de la Gerontología, ha mostrado que el conocimiento de la bibliografía gerontológica antes de 1950 es difícil de clasificar y generalmente inadecuado para las necesidades de este campo.
-
al introducirse este nuevo termino, se creo mayor conciencia del adulto mayor. Se crean asociaciones para el apoyo al adulto mayor como AARP, NRTA, ECD
-
desde este punto han aparecido definiciones que definen el campo de acción de esta especialidad, lo cual atrajo a mucho el interés del personal medico.
-
fue acuñado por Robert Butler, y define el conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a los viejos simplemente en función de su edad. En sus consecuencias son comparables a los prejuicios que se sustentan contra las personas de distinto color, raza o religión o contra las mujeres en función de su sexo. Hoy se define más ampliamente como cualquier prejuicio o discriminación contra o a favor de una categoría de edad (Palmore, 1990).
-
el comité especial del senado de EUA para la tercera edad, subcomite para la asistencia a largo plazo , solicito la colaboración del ANE, para elaborar un documento sobre la asistencia personalidad, la cual debía ser integral y digna.
-
advierte que la enfermería se encuentra en un lugar privilegiado para iniciar una jerarquia de habilidades de Maslow.
-
descubrieron en su investigacion que el personal de salud que trabajaba directamente con los ancianos mantenía una actitud más negativa hacia aquellos del personal de salud que que trabajaba con otros pacientes dentro de un hospital especializado utilizando el test Tuckman-Longe de actitud hacia los ancianos como principal instrumento.
-
implemento con sus alumnos un nuevo modelo de educación, los alumnos iban a las casa del anciano y tenían clases de los procesos fisiológicos y psicológicos del envejecimiento normal. Los estudiantes aprendían a valorar la fuerza del anciano junto con la enfermedad.
-
en los años 70´s regreso la discriminaciona los ancianos y Kalish proponia que los adultos mayores debian ser adaptados a la sociedad como los demás.
-
EUA crea servicios de apoyo para su población de mayor edad.
-
El Plan de Acción Internacional sobre Envejecimiento es el primer instrumento internacional sobre el tema que contiene una base para la formulación de políticas y programas sobre el envejecimiento. Fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982 (resolución 37/51), habiendo sido adoptado antes en el mismo año en la Asamblea Mundial sobre Envejecimiento realizada en Viena, Austria.
-
Investigaron las consecuencias de una experiencia clínica que consistió en atender ancianos enfermos en instituciones de asistencia a largo plazo durante 8 horas semanales y 3 semanas, aquí se demostró que mientras más tiempo convivían con los ancianos su actitud era más positiva hacia ellos.
-
sesión científica que abarcaba temas como: la incontinencia, la confusión, el dolor, la presión, la fatiga, las úlceras, la privación o sobreestimulacion sensorial y las infecciones de los pacientes inmunosuprimidos.
-
sugiere que el sistema de asistencia sanitaria no experimentara un cambio sustancial hasta que se eduque al personal de salud en el proceso de envejecimiento.
-
se celebra la primera conferencia, la cual se celebra cada año, con temas selectos de gerontologia.
-
advierte que la profesión no estará preparada si
1) El gobierno federal no experimentara aprueba la legislacion en un futuro proximo para dar más valor a la resistencia de las instucioes geriatricas.
2)sino se dispone de medicos asistenciales preparados adecuadamente para trabajar en estas instituciones. -
sugiere que el sistema de asistencia sanitaria no experimentara un cambio sustancial hasta que se eduque al personal de salud en el proceso de envejecimiento.
-
Se crean plazas de talleres experimentales para la docencia geriatrica, se llenan tanto en este año que se generan listas de espera para los años siguientes.
-
El Omnibus Budget Reconciliation (OBRA) contempla como objetivo de la reforma de residencias de ancianos, importantes cambios legislativos dirigidos a valorar en mayor grado la atención a los mayores en centros de asistencia a largo plazo. Contando como objetivo el bienestar de los residentes.Gracias a esto al ingresar a la residencia ya se tiene que realizar un cuestionario con sus gustos, actividades, y condición física.
-
se propone cambiar la atención sanitaria y adaptarla a las necesidades de los ancianos
-
La ANE junto con el consejo de enfermería gerontologica lograron disminuir los prejuicios a los ancianos
-
gracias a los cursos que se daban en la univesidad de Georgia, el personal de salud era más amigable a la geriatría.
-
La agencia financiera de asistencia sanitaria se encarga de trazar los servicios de las residencias de ancianos para que se genere un reembolso a los residentes si no son tratados como deben en un proyecto denominado "MultiState Case Mix" en los Estados Unidos.
-
Se crea la Fundación Nuffield en Gran Bretaña para el
soporte de las investigaciones en Gerontología. -
concluye en su investigación sobre las actitudes de asistencia sanitaria con enfermeros que complementaron la escala de actitud hacia los ancianos Kogan.