-
"El ser humano no puede ser humano si desconoce su historia"
-El ser humano es biológicamente un animal omnívoro
-Sabemos de que se alimentaban por; análisis de la dentadura, análisis en la química de los huesos. -
Caza (renos, caballos, bisontes, mamuts)
-Recolección (granos, raíces, insectos, peces, frutos)
"La capacidad de manejar fuego hizo al hombre sedentario"
-Cocción por espetón.
-Utilizaban la panza de los animales para cocer la carne.
*Técnicas de conservación
-Secado (loncha)
-Ahumado
-Hielo
-Salado -
Agricultura y ganadería.
-Sedentarismo.
-Civilizaciones históricas de Mediterráneo se edificaron sobre cereales; trigo y cebada.
*Animales domesticados, aprovechaban carne, líquidos y pieles.
-Vacas
-Carneros
-Cabras
-Cerdos
*No domesticados
-Aves
-Peces
*Alfarería -
-Pinturas rupestre (deseos)
-Venus de Lussel (relacionado con la fertitildad, oscuro)
*Hombre entra a la etapa histórica con la escritura.
Trilogía alimenticia=cristianismo
trigo-pan
oivo-aceite
vid-vino
-Nace la cocina del pescado y marisco
*Alimentos enrriquecidos con especias
-Pimienta
-Clavo
-Azafrán
-Anís
*Desarrollan modos de mesa
-Nace vajilla y cubertería
*Método ensayo-error -
Tierra entre dos ríos
*Técnicas de cocción
Directa
-Carnes
-Aves -Pescados
-Semillas
Indirecta
-En caldo graso
Conservación: secado, salado y mielado.
*Especias
-cilantro (semilla)
-menta -ajonjolí -sal -mostaza
-hinojo -comino negro
*Bebidas
Naturales; agua. leche de cabra (para niños y ancianos)
Fermentados; vino, cerveza -
*Cocina doméstica
-fogón siempre encendido
*Cocina oficilal o alta cocina (exclusiva de varones)
*Mesa funeraria
-Cada 29 dias se daba alimento atraves de un tubo. -
"La más pesada de mundo Árabe"
-trigo -berenjena -papa -garbanzo
-cebada -arroz -tomate -haba
*Carnes (prohibido el cerdo)
-cordero
-vaca
*Aves
-galina -pollo
-paloma
*Peces de agua dulce
-arenque -boqueron -trucha -atún
*Tabouli-guarnición ppr excelencia de todos los platillos del oriente medio
*Dolmas
*Tikkas
*Bebidas ( no consumo de alcohol ni refrescos descorcholatados)
-agua naturall
-té negro -
*Gobierno faraónico
*Religión politeista
*Gatronomía basada en caza mayor (toros, reces) y menor (gacelas, erizos, hienas)
*Dominada la agricultura y ganadería
*Cortes de carnes en forma triangular
*Ponían en conservación la carne y la consumían asada en espetón horizontal.
*Carne y lácteos
-bovinos -ovinos
-caprinos
-liebres
(prohibida la carne de cerdo en ofrendas rituales)
*Aves
-oca -patos -pichones -palomas
*Condimentación
-hinojo -comino
-ajo- -cilantro -
*Grasa para fritura
-de oca
-de buey
-de cerdo
*Pan y pastelería
fuerza de trabajo son las mujeres
-los panes podían saber a comino o laurel
-pan pita
-galetas en forma triangular (van fritas)
*Bebidas
cerveza (tenía lúpulo)
-alto grado de alcohol
*Vino
*Comedor
reclinado sobre esteras o cojjines
*Organización personal dentro de las cocinas
-director
-cerveceros
-panaderos
-carniceros
-pasteleros
-catadores -
*Banquetes Persas
-públicos
-podían durar varios días
-hombres separados de mujeres
*Primer pan sagrado; bretzel-brachiatelli-brazo cruzado
*Acostumbraban servir todos los tiempos de las comidas en un soo plato al centro y con tres dedos toman la comida.
*Desayuno (Sobhanen)
*Comida (Nahar)
*Cena (Shaam) -
*Cultura madre de la cocina occidental
*Dionisio - dios del vino
*Demeter - diosa de la agricultura
*Odisea - libro máximo donde podemos encontrar información sobre las costumbres alimentarias griegas.
*Milón de Crotona - primer participante de los juegos olímpicos, siempre ganaba.
*7 cocineros legendarios, se especializaban en todo
*Chariades de Atenas; cocción de huevos con mie de abeja e hinojo.
*Lanibrias-Lanbrias; sopa negra -
Zimites-especialista pastelero
Cigófilo- experto en el huevo de la gallina
*Dieta Mediterránea -lechuga
pepino
rábano
aceitunas
*Carnes y aves
Vaca(alto precio)
-Buey(propia de atlétas)
-Cerdo(afrodisiacas)
-Cordero
-Chivo
-Galina, ocas, gansos,
*Pescados, mariscos y moluscos
*Bebidas -Vinos
Jugos frutales
Agua
Leche de oveja
Leche de vaca(es para los pobres)
*Principlaes utensilios
-Gastia
-anafre
-anfora
-crateras
*Corona;poderes medicinales del laurel- según evita la embriaguez. -
*Simposio- reunión de expertos en un tema (hombres y mujeres comen, beben, comparten experiencias)
*Cenáculo- varones mas expertos en el tema que trataron profundizan más sobre éstos. Tiene hora de entrada pero no de salida.
*Pritaneo- puerta de entrada a simposio
*Modos de mesa
-Uso de los dedos para alimentos sóidos
-Uso de cucharas para líquidos
-Uso de a miga de pan para limpiar dedos y boca
*Personajes de la gastronomía griega
Aristóteles
Teofrasto
Arquestrato
Ateneo de Naucratis -
Costumbres; conjunción de etrusca, fenicia, egipcia, griega *Tres comidas al día (no hay horario)
*Lentaculum- equivale al desayuno- basada en queso, leche y pan
*Prandium- equivale al almuerzo- se come de pié, en frio y rápido; pan, carnes frías, verduras, pescados.
*Coena
-2 y 3 de la tarde, después de bañarse
-para los pobres no hay hora
*Banquete Romano
-función familiar y de convivencia
-abundante comida, bebidas y argía
*Bebidas
agua
jugos
cary otum (vino de frutas)
hidromiel
vino -
Romanos reconocidos como Sibaris(hacer de la comida un placer, saber porque se come cada alimento)
*Larario; cocina, foco de la casa, ahí hacen todas las actividades.
-cucharas língulas (porque tienen a medida de a lengua) para comer postres.
*Sobremesa COMISSATIO- cenaculo(con los griegos)
Se consumían grandes cantidades de vino
Amenizaban con danzas
*Utensilios de mesa
cochlear-cuchara(para vasiar huevos y ostras)
*Tridente(para ensartar alimento)
*Bidente- tipo palillo
*Platella y catinus