-
Lo primero que aprendió el hombre fue a cazar, dandose desde el paleolítico, alimentándose de mamut, reno, bisontes.
-
Se domestico el reno, del cual fueron utilizados sus huesos para crear herramientas y su piel como abrigo.
Al tiempo el perro fue también domesticado -
Se inicia en Thailandia y Birmania el cultivo de castañas, melones y pepinos
En principio era una labor de las mujeres, fue hasta la invención del arado que paso a ser labor del hombre -
Los egipcios descubrieron la fermentación para elaborar vinos y cerveza.
Como consecuencia del cultivo del pan descubrieron o desarrollaron la elaboración del pan -
Civilización que destaca en la cocina.
Destacan por ser grandes elaboradores de pan, ser grandes cazadores, inventores de los embutidos.
Nacieron 7 cocineros legendarios -
Su población de agricultores se alimentaba de vegetales y cereales.
En la época romana se produce en Italia la aclimatación de productos de origen mundial
Supieron organizar grandes ágapes en los que abundaba el lujo y los alimentos -
Nace el siglo IV a.C, escribio un poema llamado "hedypatheia" en el que resume sus experiencias como cocinero práctico
-
Libro de cocina latino más antiguo, en el que se destaca la gran cantidad de materias primas ocupadas y posee 477 platos
-
llega a Roma importado de tierras al sur del mar caspio
-
Incidencia de Hispania con las salazones de pescado y el "garum"
-
El "oleum hispanicum" fue famoso por su importancia en la alimentación y como producto farmacéutico
-
Empieza el 11 de mayo del 330
El comercio alcanzo su esplendor entre los siglos IV Y V
Gran lujo en las mesas y ceremonias -
Se introduce en Europa a raíz de Teodora hija de un emperador Constantino comía con tenedor de oro de dos púas.
Al principio no era bien aceptado y preferían comer aún con las manos. -
Ordeno que en todos los huertos se plantaran hortalizas, hierbas aromáticas y los frutales
Hizo construir viveros para los peces y gallineros reales. -
Es redactado el "Kitab−al−tabij " con 150 recetas orientales
-
El signo de las hambres cambia
Uno de los periodos más felices de la alimentación
Con grandes mercados ganaderos
La población se redujo a la mitad después de la peste negra -
Llegan a España procedentes de América
-
Es editado en Venecia, libro que describe la comida popular andaluza
-
Aparece en un banquete ofrecido al cardenal Hipolito
-
“arte de cocina, pasteleria, bizcocheria y conserveria”
-
Trae a Francia el tenedor
Las primeras copas de cristal -
Los franceses la perfeccionan y le dan un canon
-
Aparece en forma de espumoso
-
Muy buena en el pan
Extraordinario el Aceite
Aceptable el vino
Excelentes las frutas
Gustan condimentos fuertes -
Italia fue de los primeros en utilizar los productos de América
La salsa de tomate aparece en "il cuoco piamontese perfezionato a Parigi", popularizandose en Nápoles
La pasta liga con una salsa de tomate muy buena -
Es publicado siendo el primer libro moderno de cocina francesa
-
Con la revolución francesa la cocina pasa del palacio a la calle
El propietario del primer restaurante se llamaba Boulanger -
Las personas de clase media comían seis, ocho y hasta diez platos, con hasta cuatro clases de vinos
-
El 25 de Agosto un hombre alto entrega un ramo de la flor que que puede solucionar la alimentación de los franceses
Es conocida desde el siglo XVI sin embargo es consumida por el hombre europeo apenas hace dos siglos -
Las guerras Napoleonicas produjeron la vulgarización del cultivo de la patata.
Appert invento un procedimiento para la conservación de carnes, legumbres y frutos.