-
2700 BCE
Juego Real de Ur
En Mesopotamia encontramos uno de los primeros juegos de la historia, al menos el primero que hemos podido conocer. También conocido como juego de la vida, se trata de un juego similar a nuestra actual oca. -
2650 BCE
Senet
En el antiguo Egipto en cambio, era tendencia jugar al Senet. (Tendencia sí, el faraón Tutankamon se enterró con nada menos que 3 senets para amenizar sus días en la otra vida).
Este juego consiste en sacar tus piezas del tablero antes que el adversario, siguiendo una serie de reglas, desafortunadamente, estas reglas se han perdido. -
1500
Ajedrez
Ya en la Edad Media nos encontramos con el ajedrez, juego de estrategia por excelencia, surgió en el Valle del Indo, India, conocido entonces como chaturanga o juego del ejercito. Pronto se dio a conocer en Persia desde donde siguió extendiéndose por el Imperio Bizantino y llegando a toda Asia -
MUD1
Damos un gran salto en la historia, hasta el momento en que Roy Trbshaw y Richard Bartle crean el primer juego multi-usuario virtual para motivar a sus alumnos. Estamos hablando del primer mundo virtual que existe! -
MMORPG
Videojuego de rol multijugador masivo en línea. Heredero de los MUD, permite la caracterización y customización de un personaje con el que progresar en la historia del juego. Uno de los primeros fue Islands of Kesmai, a partir de este momento la producción de este tipo de juegos fue en aumento incorporando las mejoras y avances virtuales posibles hasta el día de hoy con el famoso juego Among Us, tendencia entre los gamers y youtubers. -
Pacman, Tetris y Arkanoid
A finales de los ochenta las salas de juegos abren sus puertas dando difusión a una fuente de entretenimiento casi inagotable. Estas salas estaban llenas de arcades en los que por unas monedas o fichas se podía jugar a una emocionante partida de Pacman, Tetris y Arkanoid, batiendo niveles e intentado superar a otros jugadores para marcar tu record -
Consolas y juego online
A finales del siglo XX se vive una revolución en el mundo del juego, internet llega a más hogares y aparecen las consolas permitiéndote jugar en tu casa o en cualquier sitio con las consolas portátiles como la Game and Watch. -
Gamificiación
Nick Pelling fue el primero en hablar de gamificación. Relacionado en sus comienzos con el sector empresarial tras tomar conciencia del vinculo entre cualquier persona y el juego. Se centra en introducir estructuras creativas e innovadoras provenientes de los juegos para convertir una actividad, a priori aburrida, en otra actividad que motive a la persona a participar en ella. -
Serious Games
Aunque el concepto de Serious Games se remonta unas decadas atrás, en 2005, Myke Zida aborda el termino de una forma actualizada "prueba mental, de acuerdo con unas reglas específicas, que usa la diversión como modo de formación gubernamental o corporativo, con objetivos en el ámbito de la educación, sanidad, política pública y comunicación estratégica". Un ejemplo es Merchants, sobre la negociación y resolución de conflictos -
Gamificación en el aula
Momento en el que la gamificación irrumpe en las aulas para quedarse. Desde entonces son más y más los profesores que se sirven de recursos lúdicos para gamificar sus clases. ofreciendo al alumnado un contexto de aprendizaje motivador capaz de poner a prueba sus competencias en diferentes aspectos evaluados en el aula de hoy, como competencias clave, habilidades sociales...