-
observaciones de los principios básicos de la cámara oscura hechas por Aristóteles, quien notó que la luz del sol al filtrarse a través de pequeños orificios proyectaba la imagen del sol en el suelo.
-
Este polímata árabe escribió extensamente sobre óptica y visión en su obra El Libro de la Óptica, donde describió con precisión cómo la luz viaja en líneas rectas y la formación de imágenes a través de pequeñas aberturas.
-
Fue inventor de la lupa y esta represento el principio del microoscopio y de los lentes de la camara fotografica, basandose en calculos matematicos
-
Leonardo da Vinci esbozó en sus cuadernos cómo se podían proyectar imágenes en una pared blanca a través de un pequeño agujero.
-
El primer eslavon en la evolucion de la camara lo marco la sustitucion del orificio estenopeico por una lente acreditada como lo recomienda en su obra De subtilitate rerum
-
Escribe en su obra acerca de las lentes y el como con las lentes concavas los objetos se ven mas pequeños y nitidos mientras que con las lentes convexas el tamaño de los objetos aumenta y se ven borrosos
-
Ambos aportaron fotografias con procedimientos heliograficos, las cuales tuvieron sus bases planteadas con Niepcie pero no seria hasta que Daguerre las perfeccionara hasta tomar una fotografia que se convertiria en el primer retrato de la historia, tomada desde lo alto de su casa en Paris, fija la calle y todo lo que se encontraba al rededor de ella
-
Primer fotografia de Mexico tomada en el puerto de veracruz tras la llegada de las cajas daguerrianas
-
Descubre el proceso de la imagen latente posteriormente revelada con una mezcla de nitrato de plata y acido galico llamandolo Calotipo
-
Implementaron la norma frontal y la
norma lateral en sus tomas fotográficas -
este físico mostro la realización del procedimiento
fotográfico a color, intentando señalar que se lograba obtener cualquier color al
momento de mezclar las luces en colores primarios y en distinto tamaño. Su teoría
mostro cuando paso la luz en filtros coloridos que se combinaron para así
proyectarlos en una pantalla, siendo este el primer sistema que se aplicó a color
en la fotografía y se denominó como tricromía. -
Solicita la plaza de fotógrafo de cárceles, a quien algunosinvestigadores lo consideran el primer daguerrotipista mexicano
-
el detective escocés Allan Pinkerton, puso la fotografía en práctica para lograr
identificar a delincuentes. -
Creador de la ficha policial el cual era un sistema de identificaacion de manera antropometrica.
Se le adjudico el nombre del padre de la fotografia judicial -
Los trabajos realizados por André Adolphe Eugène Disdéri y Ernest Eugène Appert permitieron un manejo práctico de las imágenes con la carte de visite o carta de vista, que fueron utilizadas entre los años 1871 y 1872 por los policías franceses
para comparar rostros y registrar la media filiación al reverso de las tarjetas -
Consiguió un trabajo como reportero policial del New York Tribune, cubriendo algunos de los distritos dominados por el crimen de la ciudad, un trabajo que le llevaría a la fama y una amistad con el gobernador de la ciudad Theodore Roosevelt
-
George Eastman lanzo al mercado la kodak, una pequeña camara que contenia rollo integral
-
Hans Gross incluyo en su obra a la fotografia como documento grafico de indudable valor historico, es un elemento auxiliar importantisimo en la tarea investigativa por que gracias a ella se puede fijar con presicion el hecho, sus componentes e incluso la fecha
-
Fundo el Gabinete antropometrico de Identificacion de la carcel de Belen
-
Escribio sus fundamentos de Antropologia Criminal, basandose en estudios a la poblacion del centro penitenciario de Belen y es asi como llegamos a lo que hoy conocemos como Criminalistica y su apoyo tecnico la Fotografia Forense