-
as primeras reproducciones fotográficas son obtenidas por Nicéphone Niepce, por aquella época una fotografía necesitaba alrededor de 8 horas de exposición.
-
en el siglo XIX se experimentaron diversos tipos de procesos químicos para obtener fotografías, el daguerrotipo es considerado como el primer proceso químico para conseguir que las imágenes se fijaran en una superficie, fue inventado por Louis Daguerre en 1839.
-
Gustave Le Gray experimenta con el sulfato de protóxido de hierro. Este sistema ahorraba costos y tiempos de exposición y a diferencia de los Daguerrotipos se podía obtener varias copias de la misma imagen.
-
Felix Tournachon Nadar fue uno de los primeros fotógrafos distinguidos. Nadar procedía de una familia burguesa pero por sus empleos y su situación, tenía problemas financieros y materiales. Nadar impulsado por la necesidad, adopta la profesión de fotógrafo y abre un estudio en Paris.
Las fotografías de Nadar no tardan en tornarse famosas,
Hay que mencionar también a David Octavius Hill y Disderi tambien como impulsores de la fotografía. -
El fotoperiodismo fue creado por la necesidad, las noticias requerian que fueran mas comprensibles y ayudar a contar una historia para exponerlas a los lectores.
También porque se dieron cuenta que además de usar la fotografía para hacer retratos de burgueses y como forma de arte, podrían usarla para un registro de la historia. -
Poco después del fin de la primera guerra mundial en todas las grandes ciudades alemanas aparecieron revistas ilustradas.
El más célebre de los fotógrafos reporteros de la época era Erich Salomon que aprovecha cualquier suceso para hacer fotos desde fiestas a conferencias internacionalea,En esa época se creó la leica que era una maquina fotografica pequeña asi los fotografos tenían la oportunidad de pasar desapercibidos. -
Con relevancia se presenta la evolución en estos años del periodismo fotográfico, en el ámbito de la fotografía documental y los nuevos diálogos que se establecen entre la fotografía y las artes plásticas.
-
Permiten incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad a la luz de las películas en color y en blanco y negro. La velocidad de éstas últimas se elevó desde un máximo de 100 ISO hasta otro teórico de 5.000 ISO, mientras que en las de color se multiplicó por diez.
-
En 1990 aparace la primera cámara digital, La fotografía digital entronca con la ideología del collage entendido como fotomontaje de vanguardia dadaísta o constructivista, que mostraba el recorte y el carácter fragmentario de su construcción sin pretender engañar a nadie. No obstante, la fotografía digital consigue eliminar las marcas del proceso de construcción del "collage" y dotar al fotomontaje de carácter unitario.
-
Las nuevas tecnologías digitales tienen la capacidad de convertir lo real e intervenir sobre el registro de la imagen, hasta el punto de manipular y distorsionar las imágenes sin perder el realismo fotográfico con el que fueron captadas.