-
La primera es el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz. La segunda fue el descubrimiento de la cámara oscura.
-
El fisionotrazo fue inventado por Guilles-Louis Chrétien a finales del siglo XVIII. Es un instrumento óptico mecánico con el que se podían dibujar los perfiles de personas y objetos.
El silueteado es otra máquina para hacer dibujos cuyo nombre deriva del ministro de hacienda de Luis XV, Ethienne de Silouetthe. -
El primer paso para fijar la imagen reproducida en la caja oscura sin tener que llegar a copiarla o plasmarla
-
Procedimiento fotográfico
-
Exposición al sol de objetos aplicados sobre un papel sensibilizado
-
Plancha seca recubierta con una emulsión de gelatina y de bromuro de plata
-
En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica.
-
Revelar la película en el interior de la cámara fotográfica, en lugar de la cámara oscura (laboratorio).
-
Las tomas más características de este periodo son las llamadas "carte de visite"
-