Historia de la Fotografía

  • Aristóteles
    300

    Aristóteles

    Aristóteles describió "Que vio la imagen proyectada en el suelo, con su típica de media luna, al pasar los rayos a través de un cedazo y por entre las hojas de un plátano"
  • AlHazem
    1000

    AlHazem

    Describió la cámara oscura como un "Tesoro de la Óptica", de tal manera que se refirió a la observación de eclipses, pero menciono la posibilidad de aplicar la cámara oscura a otra clase de objetos.
  • 1277

    Roger Bacon

    En su Ciencia Perspectiva, propuso con anterioridad colocar detrás del agujero de la cámara un espejo inclinado a 45 grados, logrando que la imagen proyectara sobre una pantalla horizontal dando una comodidad de contar con una mesa.
  • Cámara Oscura
    1490

    Cámara Oscura

    Procedió de la invención de la cámara fotográfica, en el cual tiene un origen muy antiguo, de igual manera es un instrumento óptico que es capaz de dibujar con la luz os diferente s matices de colores.
  • Period: 1500 to

    Siglo XVL

    A partir de esta época la cámara oscura fue perfeccionada, agregándoles elementos que mejoraron la captación de la imagen o la colocaron en una mejor posición para los dibujantes pudieran trazar sus contornos con comodidad (2013)
  • Eclipse de sol registrado por cámara oscura
    Jan 24, 1544

    Eclipse de sol registrado por cámara oscura

    Eclipse de sol del 24 de enero de 1544 registrado en la ciudad universitaria de Lovaina (Bélgica), por medio de una cámara oscura
  • Gerolamo Cardano
    1550

    Gerolamo Cardano

    Recomendó colocar un crista biconvexo, en el orificio para obtener una imagen más brillante.
  • Della Porta
    1558

    Della Porta

    Della Porta perfecciono la cámara oscura, agregando un juego de espejo que volvía a las imágenes al derecho.
  • Daniello Bárbaro
    1568

    Daniello Bárbaro

    En su obra "La practica della Prospettiva" propuso introducir un diagrama un dispositivo para regular el tamaño del agujero en donde entrar la luz de tal manera que la imagen tenga el mejor tamaño y nitidez posible
  • 1580

    1580

    En 1580 se construyeron las primeras cámaras oscura portátiles
  • Daniel Schwenter

    Daniel Schwenter

    invento un objetivo con varias lentes que permitía combinarlas de tal manera de disponer de distancia focales diferentes. además introdujo la lente que hoy llamamos "ojo de pescado" capaz de recibir imágenes de todas las direcciones.
  • Johann Zahn

    En su obra Oculus artificialis teledioptricus ilustro varios tipos de camaras oscura de tamaño reducido en donde se podría llevar.
  • Johan Heinrich Schulze

    Johan Heinrich Schulze

    Fijo imágenes utilizando yeso y acido nítrico
  • Thomas Wedgwood

    Thomas Wedgwood

    Fue uno de los investigadores del siglo XIX que estudio la sensibilidad a la luz de las sales de plata.
  • Litografia

    El Frances Joseph Nicephore Niepce instalo en 1813 un taller dedicado a la litografía en el cual era una técnica poco ante investigada por el checo Arloysius Senefelder, "esta técnica consistía en dibujar sobre una piedra especial con tinta grasa"
  • Niepce

    Niepce

    En 1816 Niepce logro emplea acido nítrico, sobre papel tratado con cloruro de plata, de tal manera que ese mismo año desarrollo un procedimiento de impresión que remplazaba la litografía y que él llamo heliografía.
  • La heliografía

    La heliografía

    La heliografía fue un método fotográfico creado por Joseph Nicéphone Niepce
  • Primera fotografía

    Primera fotografía

    Primera fotografía realizada por Niépce
  • Niepce y Daguerre

    Niepce y Daguerre

    Niépce y Daguerre empiezan a trabajar junto para un nuevo sistema de la cámara oscura
  • Daguerreotype

    Daguerreotype

    El primer daguerrotipo que dio a conocer Daguerre.
    Titulado "Interieur dún cabinet de curiosités" fue realizado en 1837
    Como se ve, se trata de un rincón de estudio del inventor con yesos y otros elementos empleados en la practica del dibujo
  • Europa y los Estado Unidos

    Daguerre vendió la licencia del daguerrotipo conllevado a que se extendiera por Europa y Estados Unidos
  • Cámara de daguerrotipo

    Cámara de daguerrotipo

    Esta es una de la camaras de daguerrotipo producidas industrialmente, que llevaban la firma de Daguerre
  • Los "Puntos de vista"

    Los "Puntos de vista"

    se le denominaba a las fotografías de paisajes naturales, calles, y monumentos.
  • Difusión en América Latina

    El daguerrotipo no tardo en difundirse por América Latina. En México, el primero fue tomado el 26 de enero de 1840 y consistió en una vista de la Catedral capitalina.
  • Calotipo

    Calotipo

    Inventado y patentado por Henry Fox Talbot en Inglaterra en 1841, este invento permitía hacer copias por contacto, con papeles bañados en nitrato de plata.
    En la imagen se muestra el Calotipo que Talbot realizo en 1843, titulado "La puerta abierta" la imagen corresponde a la propia casa del autor y fue publicado en su libro "El lápiz de la naturaleza"
  • Southworth y Hawes

    Abrieron camino a la fotografía artística, se asociaron en Boston en 1844 y realizaron retratos de la burguesía bostoniana.
  • El Retrato

    En 1850 se dieron a conocer los retratos
  • La Estereoscopia

    La Estereoscopia

    Los principios de la estereoscopia fueron desarrollados por el británico Charles Wheatstone, quien publico una "Fisióloga de la visión a mediados del siglo XIX". popularmente se llamaban "retratos de bulto", y se utilizaban para imágenes de desnudos, así como de espacios urbanos.