-
El cientifico de la Magna Grecia "Arquimides" utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses de Sol. Se comprueba haciendo un pequeño agujero en el tabique que separa dos cuartos, se consigue proyectar contra la pared opuesta del segundo cuarto la imagen invertida de lo que esta en el primero.
-
Leonardo Da Vinci se da cuenta que las imágenes recibidas en el interior de la habitación son de tamaño más reducido e invertido conservando su propia forma y colores.
-
La primera publicación de la cámara oscura es la de Cesare Cesarianoun alumno de Leonardo durante el renacimiento.
-
Guiovanni Batista Della porta en sus publicaciones sobre la cámara oscura.
-
La cámara que hasta un momento era una habitación como tal, se transforma en un instrumento portatil de madera por la mano de Johann Zahn
-
Athanasius Kircher, sacerdote alemám; inventa la linterna mágica, una caja cerrada con un agujero de un lado y en la pared opuesta un vidrio. Al poner un objeto iluminado junto al orificio aparece proyectado en el vidrio en posición invertida.
-
John Schulze descubrió mientras experimentaba con fósforo que el compuesto más próximo a sus ventanas se volvió púrpura y llegó a la conclusión de que las sales de plata se oscurecían si eran sometidas a la luz intensa.
-
El físico francés Jacques-Alexandre-César Charles obtuvo la primer silueta sobre un papel impregnado de sales de plata.
-
Thomas Wedgood mejora el experimento del francés Jaques-Alexandre- César Charles pero sus imágenes solo se pudieron observar durante unos segundos y después se borraban.
-
El físico francés Nicéphore Niépce consiguió una imagen mediante la utilización de la cámara oscura y un procedimiento fotoquímico, bautizando su invento con el nombre de heliograbados
-
El pintor francés Louis Jacques Mandé Daguerre realizó fotografías en planchas recubiertas con una capa sensible a la luz de yoduro de plata. Daguerre empleó vapores de mercurio para revelar la imagen fotográfica positiva pero estas fotos no eran permanentes porque las planchas se ennegrecían gradualmente y la imagen acababa desapareciendo.
-
Daguerre inventa el daguerrotipo el cual es el primer procedimiento que comprende una etapa de revelado. Para ello se exponía una placa de plata recubierta de una fina capa de ioduro de plata en la cámara oscura y luego se sometía a la acción de vapores de mercurio que provocaban la aparición de la imagen latente invisible, formada en el curso de la exposición a la luz. El tiempo de exposición no pasaba de los 30 minutos y se fijaba mediante inmersión en agua, saturada de sales marinas.
-
John Eilliam Herschel da el nombre de fotografías a las imágenes fijas
-
John Herschell realizó el descubrimiento del medio para fijar las imágenes, sumergiéndolas en un baño de hiposulfito de sodio, el mismo componente esencial de los fijadores fotográficos actuales
-
William Henry Fox Talbot patentó el calotipo: primer procedimiento negativo/positivo que permitía la multiplicación de una misma imagen gracias a la obtención de un negativo intermediario sobre un papel al cloruro de plata, vuelto translúcido gracias a la cera. La imagen latente era revelada con una solución de ácido gálico y de nitrato de plata. Una segunda hoja de papel recubierta de cloruro de plata era expuesta a través del negativo translúcido, para dar el positivo final.
-
El físico Fizeau reemplazó el ioduro de plata por el bromuro de plata cuya sensibilidad a la luz es muy superior, de esta manera con pocos segundos de exposición eran suficientes para obtener un daguerrotipo y con ello tomar retratos se volvía posible.
-
Abel Niépce de Saint Victor, primo de Niépce, descubrió la forma de reemplazar el papel por el vidrio; y para que el bromuro de plata pudiera adherirse al vidrio, tuvo la idea de mezclarlo con la albúmina. Con ello las imágenes se volvieron extremadamente precisas, obligando a los ópticos a poner a punto objetivos aún mas eficientes.
-
El físico británico James Clerk Maxwell obtuvo con éxito la primera fotografía en color mediante el procedimiento aditivo de color.
-
Richard Meaddox, reemplazando al Colodión por la gelatina, procedimiento perfeccionado por Charles Bennet quien demostró que las placas gelatinizadas adquirían una gran sensibilidad cuando uno las mantenía durante varios días a 32° C. Las placas al gelatino-bromuro no solo podían ser almacenadas antes de usarse, sino que su sensibilidad era tal, que la exposición no excedía de la fracción de segundo.
-
El estadounidense Georges Eastman, fundador de Kodak, se le ocurrio la idea de un soporte blando. Las placas de vidrio fueron progresivamente reemplazadas por los rollos de celuloide.
-
James Clerk Maxwell obtuvo con éxito la primera fotografía en color mediante el procedimiento aditivo de color. Realizó la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa. El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva y el principio de un periodo durante el cual miles de fotógrafos aficionados se interesarían por el nuevo sistema.
-
En 1947, la cámara Polaroid Land, basada en el sistema fotográfico descubierto por el físico estadounidense Edwin Herbert Land, añadió a la fotografía de aficionados el atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos después de haberlas tomado.
-
En la década de 1960 se introdujo la película Itek RS, que permitía utilizar productos químicos más baratos, como el zinc, el sulfuro de cadmio y el óxido de titanio, en lugar de los caros compuestos de plata. La nueva técnica llamada fotopolimerización hizo posible la producción de copias por contacto sobre papel normal no sensibilizado.
-
La primera cámara digital fue desarrollada por Kodat, este le encargo a Steve Sason la construcción el 12 de Diciembre de 1975.
-
Se incorpora la electrónica: el telémetro electrónico el cual permite controlar el enfoque, el visor réflex con cuadre directoy el fotómetro para medir la luz. Se comercializa el sistema Polaroid-Land a color de revelado instantaneo.
-
Canon realizaba los primeros experimentos prácticos con la imagen electrónica y la transmisión telefónica de fotografías en 1984, dos años después, sería la primera marca en comercializar una cámara digital: la RC-701 (RC: Realtime Camera).
-
La emblematica Kodak lanza el modelo CD-25 de 1 megapixel de resolución, la primera cámara digital que utiliza una tarjeta de memoria CompactFlash. Se estandarizan los puertos USB, el mini USB o el micro USB, usados para conectar al ordenador, cámaras, scanner, ratones, discos duros, impresoras, etc.